Es Noticia

Así queda la caja de las Competiciones tras la pedrea de la Supercopa

El periodista no es noticia

El Valencia CF sigue acumulando ingresos por su participación en las distintas competiciones. La Champions y la Supercopa redondean ya una cifra más que interesante para el conjunto de Mestalla.

El Valencia CF sigue acumulando ingresos por las distintas competiciones que disputa. La funesta Supercopa, a falta de que se dirima el conflicto por el polémico reparto, dejará 2.5 millones de euros en las arcas del club como mínimo. Esa cantidad, sumada a la que tiene ya por Champions (53.22 millones) hace un total de 55.72 millones de euros. Se acerca, por tanto, a los 63.264 millones presupuestados este año por ese concepto. En concreto, ha cubierto un 88% de esa partida que es un tercio de todos los ingresos del club

Lo mejor que dejó la Supercopa fue un nuevo pellizco económico (Foto: EFE)

Hay que recordar, no obstante, que el Valencia se ha reservado la opción de ir a la vía judicial por el reparto que le ha asignado un ingreso de 2,5 millones de euros por participar en la Supercopa de España 2019-2020.

La Champions lo reparte todo

Casi paralelamente a que se conociera que el Valencia CF se enfrentará al Atalanta en octavos de final de la Champions League, se hacía el último recuento de ingresos por la máxima competición que lleva acumulados el club. Así, a los 52,38 millones de euros que tenía ya por ganancias, hay que sumar 840.000 € más por el restante de los empates, con lo que el club lleva ganados 53,22 millones de euros.

Y es que, tras acabar la fase de grupos, todos los empates se reparten entre los clubs que ganaron al menos algún encuentro. Cada victoria se cotiza extra tras hacer la división a 0,28M €, por lo que le corresponden 840.000 euros más. Así alcanza los 53,22 millones de euros totales ya mencionados (17.73 millones de ranking histórico + 15,25 millones por haberse clasificado para la fase de grupos + 9.5 millones por pasar a octavos + los premios en metálico por las victorias ante el Chelsea, Lille y Ajax y el último reparto).

Presupuesto del Valencia CF para esta temporada

Lo que puede seguir ganando

El equipo ya no sumará más dinero por victoria y por empate pero sí podrá incrementar sus ganancias en función de que vaya pasando fases. De esta forma, los ingresos previstos para cada uno de los clubes que se clasifiquen para las siguientes fases eliminatorias recibirán las siguientes cantidades:

• Clasificación para los cuartos de final: 10,5 millones por club

• Clasificación para las semifinales: 12 millones de euros por club

• Clasificación para la final: 15 millones por club

• El campeón de la UEFA Champions League recibirá un adicional de cuatro millones de euros.

• Los dos clubes que se clasifiquen para la Supercopa de la UEFA recibirán 3,5 millones de euros cada uno, y el ganador se llevará un millón adicional.

De esta forma, el Valencia CF podría sumar a los 53.28 que ya tiene, un total de 41.5 millones si gana la Champions (93.7 millones) y 98.2 millones en total si gana la Supercopa, antes del Market Pool.

Y el market pool

Y es que, a todo eso, faltará el market pool. Será al final de la temporada cuando se conocerá qué parte de los 292 millones de euros asignados a este concepto para todos los clubes será para el Valencia, ya que esa cantidad se distribuye de acuerdo al valor proporcional de cada mercado televisivo representado por los participantes a partir de la partir de la fase de grupos. A modo de ejemplo, sirva que por la campaña anterior el club esperaba cobrar por este concepto entre 7 u 8 millones más, superando así los 100 millones de euros totales

El Valencia CF celebra el triunfo ante el Ajax en Champions

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar