Es Noticia

Maxi, primer uruguayo que llega en 10 años a un Valencia de tradición charrúa

El delantero Maximiliano "Maxi" Gómez, se ha convertido en el primer uruguayo que llega en los últimos diez años al Valencia, un club que ha destacado a lo largo de su historia por contar con futbolistas importantes de aquel país como Héctor Núñez, Fernando Morena o Miguel Ángel Bossio.

El atacante internacional llega procedente del Celta de Vigo donde ha permanecido las dos últimas campañas y se incorpora a un club que no ha tenido futbolistas uruguayos desde el pase por el club hace una década de Nacho González, quien consumió su estancia sin debutar en partido oficial.

El primer valencianista notable que llegó procedente del fútbol uruguayo fue Héctor Núñez, "El Palomo", un veloz extremo derecha que estuvo en el club desde 1959 a 1965 y en el que disputó 181 partidos oficiales en los que marcó 72 tantos.

El segundo gran futbolista uruguayo que pasó por el club de Mestalla fue el delantero centro Fernando Morena, que había llegado a España para jugar en el Rayo Vallecano y que fue fichado por el Valencia, aunque solo jugó un año en el equipo.

Fue en la campaña 80-81, en la que el equipo se proclamó campeón de la Supercopa de Europa. Disputó un total de cuarenta partidos y logró veinticuatro goles.

Menor fue la importancia de Wilmar Cabrera, que jugó también en el eje de la delantera con un total de 67 partidos y veintiocho goles en tres temporadas, pero que cerró su etapa con un descenso a Segunda División.

El último jugador uruguayo que logró destacar con la camiseta del Valencia fue el también centrocampista Miguel Ángel Bossio, que llegó a Mestalla en la temporada 86-87 y permaneció cuatro campañas en el club.

En ese tiempo, Bossio, que vivió el ascenso a Primera División, jugó 138 partido con el equipo, 97 en la máxima categoría.

Nacho González, que no llegó a debutar con el equipo y que vivió varias cesiones, es el último uruguayo que ha pasado por el Valencia, donde también han jugado Nico Olivera, Diego Alonso, Gonzalo de los Santos, Fabián Canobbio, Mario Regueiro y Fabián, Estoyanoff, que tampoco llegó a debutar.

Especialmente significativo es este caso, ya que el jugador firmó en la temporada 2005-2006 y estuvo cedido primero en el Cádiz, más tarde en el Deportivo de la Coruña y por último en el Valladolid antes de retornar al Peñarol.

De todos ellos, De los Santos y Diego Alonso ya llegaron consagrados. De los Santos lo hizo tras dos temporadas brillantes en el Málaga para integrar el equipo ganador que dirigió Rafa Benítez a principio de siglo.

El Valencia pagó por su traspaso unos doce millones de euros. Fichó por el club de Mestalla en la campaña 2001-2002, y tan sólo disputó 31 encuentros de Liga y estuvo cedido entre otros en el Atlético de Madrid (2003-2004) y el Mallorca (2004-2005).

Los casos de Diego Alonso y Néstor Fabián Canobbio son un calco de los anteriores. El primero fue contratado en el curso 2000-2001 y sólo permaneció un año en el club, mientras que el segundo fichó en la temporada 2003-2004 y, tras disputar únicamente once encuentros de Liga, fue cedido y más tarde traspasado al Celta.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar