Es Noticia

El bagaje de Carlos Soler con 22 años recién cumplidos

El periodista no es noticia

Carlos Soler cumple este miércoles 22 años. Sí, sólo 22 años y a pesar de tan temprana edad, ya parece todo un veterano. El centrocampista es uno de los referentes fuera y dentro del campo para el Valencia CF y no hace falta más que repasar sus datos y sus logros para comprender el porqué.

Y es que, con apenas 22 años el jugador valenciano ha quemado etapas que a otros profesionales le cuestan lustros o décadas. Un breve repaso a su ficha estadística arroja números que son espectaculares para un jugador de su edad:

Así, con el Valencia CF en la élite y en competición oficial ha disputado ya 86 encuentros, 68 de ellos como titular. En estos envites repartió los 6232 minutos que lleva hasta el momento. En estos partidos Carlos Soler anotó 6 goles y dio 9 asistencias.

Nacido en la crisis

El despertar para el fútbol profesional de Carlos Soler no fue nada fácil. Se estrenó un 10 de diciembre de 2016 en Anoeta. El Valencia estaba en plena crisis de resultados. Cesare Prandelli acababa de llegar y tardaría poco en irse. Sin embargo, el joven canterano, como todos los buenos futbolistas, sacó la cabeza y sobrevivió al adiós del técnico italiano. De hecho, sería Voro el que le otorgaría la confianza suficiente para que, en tan sólo media temporada, disputara 26 partidos, 20 de ellos como titular.

Carlos Soler el día de su debut con el Valencia CF. (Foto: Valencia CF)

El Valencia CF no quiso esperarse ni al final de temporada y en mayo de 2016 renovaba su contrato. El joven jugador quedaba ligado al club de su vida al menos hasta junio de 2021 y con una cláusula de rescisión de 80 millones de euros. Era su segunda ampliación en poco menos de cuatro meses. No en vano, en enero del 2016 el club había blindado ya al futbolista.

Consolidado en el despertar con Marcelino

Tras una gran primera media temporada Carlos Soler se consagró en la campaña anterior en la que se hizo con la titularidad de forma indiscutible, se cargó la selección sub 21 a las espaldas y debutó en una convocatoria con la selección absoluta en mayo de este año. La Roja, sin duda, le espera más pronto que tarde.

En esta segunda temporada, ya de la mano de Marcelino, el futbolista se pegó a la banda derecha, todo y que el debate existe y existirá respecto a si mejora sus prestaciones jugando por el centro y no en un costado. Él ha demostrado que rinde a la perfección por dentro y por fuera.

Treinta y siete encuentros sería su tarjeta de visita en su primera campaña completa.

Tirando del carro cuando más falta hace

Su tercera campaña como valencianista, la segunda que comienza desde el inicio, no está siendo nada fácil para Carlos ni para sus compañeros. Al eterno debate sobre su posición, el joven canterano le ha sumado la presión de ser uno de los fijos en un arranque irregular del Valencia CF. 23 partidos, tres asistencias y dos goles son su tarjeta de visita.

Pero no todo han sido sinsabores en el comienzo de esta 2018-19. La temporada ha servido para que Carlos Soler debute en Champions y, no sólo eso, acabe siendo el mejor del equipo en la fase de grupos de la competición. El valencianista ha marcado dos goles y tres asistencias, participando en cinco de los seis goles del equipo en la Champions. Ahí es nada. Y todo ello, con apenas 22 años.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar