Es Noticia

Ante el Leganés, por costumbre y por historia

Garay y Murillo en el partido de la temporada pasada. (Foto: David González)
ElDesmarque / EFE

El Valencia necesita ganar el sábado al Leganés en Mestalla para evitar alcanzar el quinto partido sin ganar en casa en el inicio de la Liga, lo que supondría su peor comienzo histórico al respecto. El rival es propicio, pues siempre que pepineros y valencianistas se enfrentaron, el triunfo cayó del lado blanquinegro.

No ha perdido en Mestalla pero...

Aunque el Valencia no ha perdido ante su público esta temporada, tampoco ha conseguido la victoria, pues ha empatado los cuatro encuentros que ha disputado en Mestalla ante Atlético de Madrid (1-1), Betis (0-0), Celta (1-1) y Barcelona (1-1).

Con esta racha, ya ha igualado la peor de la historia hasta ahora sin ganar en casa al comienzo del torneo, que databa de la campaña 97-98 a las órdenes primero de Jorge Valdano y luego de Claudio Ranieri.

Con esta racha, el Valencia ya ha igualado la peor de la historia hasta ahora sin ganar en Mestalla al comienzo del torneo, que databa de la 97-98.

Sin embargo, en aquella ocasión los resultados fueron peores que los actuales, pues el equipo sumó dos empates y dos derrotas en sus cuatro primeros partidos como local.

Entonces, el equipo valenciano cayó ante el Barcelona (0-3) y el Real Madrid (0-2), y empató frente al Athletic (1-1) y el Oviedo (1-1).

El primer triunfo ante su público llegó en el quinto partido como local, ante el Zaragoza (2-1), y con goles del francés Jocelyn Angloma y el argentino Claudio López.

En la campaña 97-98 a las órdenes primero de Jorge Valdano y luego de Claudio Ranieri, el Valencia perdió dos partidos y empató dos más

Paradójicamente el precedente tampoco es tan nocivo si se tiene en cuenta que ese año el Valencia CF terminaría LaLiga Santander en novena posición y ganando la Copa Intertoto, que ya ha cumplido 20 años. Ese título le permitiría a la temporada siguiente jugar la Copa de la UEFA y sentar las bases del mejor Valencia de la historia.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar