Es Noticia

El VCF Femenino 18/19 echa a rodar

ElDesmarque

Este lunes, 23 de julio, ha dado comienzo la pretemporada del Valencia CF Femenino 2018.19. Las futbolistas han acudido por la mañana a la Ciutat Esportiva de Paterna para realizar las pertinentes pruebas médicas y físicas bajo la supervisión de todo el cuerpo técnico, encabezado por Óscar Suárez como primer entrenador. Las jugadoras van a trabajar intensamente en las instalaciones valencianistas de cara al inicio de la Liga Iberdrola 2018.19; si bien, del 6 al 10 de agosto el equipo hará un stage de pretemporada en Benasque (Huesca).

Las plantilla del VCF Femenino 18.19 la integran: las porteras Jennifer Vreugdenhil, Maria Pi y Enith Salón; las defensas Mandy van den Berg, Paula Nicart, Marta Carro, Cristina Cubedo, María Ortiz, Jucinara Soares y Mónica Flores; las centrocampistas Sandra Hernández, Carol Férez, Débora García, Natalia Gaitán, Gio Carreras, Alejandra Serrano y Sara Medina; y las delanteras Marta Peiró, Mari Paz Vilas, Anair Lomba, Nadya Karpova, Andrea Esteban, Zenatha Coleman y Yanara Aedo. Laia y Sonia, jugadoras del VCF Femenino B, también han realizado las pruebas médicas y físicas junto a las futbolistas de la primera plantilla.

El VCF Femenino arrancará el fin de semana del 8 y 9 de septiembre

El VCF Femenino ya conoce el fin de semana en el que la Liga Iberdrola dará el pistoletazo de salida. Será el 8 y 9 de septiembre cuando el campeonato nacional de Primera División Femenina eche a rodar. Será una temporada atípica y diferente para las valencianistas y el resto de equipos que conforman el campeonato ya que el calendario será mucho más exigente y concentrado debido al Mundial de Francia en 2019 que se disputará entre el 7 de junio y el 7 de julio.

La fecha de inicio de la Liga Iberdrola, adelantada por el diario Marca, será la primera piedra de fuego para el nuevo proyecto valencianista, liderado por el nuevo técnico Óscar Suárez.

La Copa entrará en escena a mitad de temporada para el VCF Femenino

Otro cambio sustancial será la modificación del calendario de la Copa de la Reina. Hasta ahora esta competición se disputaba a final de temporada cuando la Liga ya había concluido. En la nueva confección del calendario, la Copa de la Reina entrará en escena a mitad de noviembre y será mucho más larga ya que no participarán tan sólo los ocho primeros clasificados en la competición doméstica, sino que lo harán todos los equipos que conforman la Primera División Femenina.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar