Es Noticia

¿Fue penalti realmente la acción de Abdennour?

Los jugadores del Valencia protestan el penalti. (Foto: LaLiga)
Pere Alapont

"Vienen a explicarnos un reglamento antes de comenzar LaLiga Santander y luego ves que no se aplican las cosas. Lo primero que nos explicaron es que la mano en una posición natural, en la que no hay bloqueo, no es penalti". Así de contundente y claro se expresó Pako Ayestarán en la sala de prensa de Ipurúa tras contemplar como su equipo se marchaba de vacío en un partido que se resolvió desde el punto de penalti y de manera muy dudosa. En el minuto 62, Pedro León aprovechó el penalti señalado por Hernández Hernández contra el Valencia CF para anotar el gol de la victoria de los vascos, ante la mirada impotente de los valencianistas. El motivo de la infracción, una mano claramente involuntaria de Aymen Abdennour que el colegiado canario decidió castigar con una pena máxima. ¿Pero fue correcta la decisión del árbitro?

Si el colegiado consideró que era penalti debía haber amonestado a Abdennour. No hubo voluntariedad, por lo que no tendría que haberse señalado.El Comité Técnico de Árbitros presentó hace unas semanas en su Circular 3 la renovación del reglamento del fútbol que llevó a cabo la International Football Association Board (IFAB), en la que se han modificado algunos aspectos del reglamento arbitral, entre ellos, los referidos a la amonestación en caso de golpear el balón con la mano. Se señala, pues, que tocar el balón con la mano o hacer el intento para marcar o impedir (independientemente de que lo consiga o no) un gol será castigado con una cartulina, lo mismo que si interfiriera o detuviera con la mano un ataque prometedor los contrarios, pero siempre de forma deliberada, es decir, intencionada y premeditada. En el caso de la jugada de ayer, Abdennour tiene el brazo en una posición natural y en ningún momento busca cortar el centro que iba dirigido al área. Además, el penalti fue advertido por uno de los asistentes del colegiado y este ni amonestó al jugador valencianista, por lo que entre la decisión del equipo arbitral y lo que manifiesta el reglamento existe una incongruencia evidente.
Estas modificaciones en el reglamento fueron expresamente comunicadas a los equipos y a sus jugadores durante el mes de agosto, y la plantilla del Valencia CF recibió la visita del colegiado valenciano Martínez Munuera para explicarles todas las novedades que se iban a introducir en la nueva temporada que ya ha arrancado.
Mario Suárez, que debutó ayer con el conjunto dirigido por Ayestarán, recordó esto también en zona mixta: "Los árbitros nos habían dicho que ese tipo de penaltis no se iban a pitar. Tratamos de ayudar pero pedimos también que se nos ayude, porque una jugada estropea el trabajo de noventa minutos". En dos jornadas, al Valencia CF le han pitado dos penaltis en contra y, en el caso de ayer, fue clave para el resultado final y para que el equipo siga sin sumar ningún punto.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar