Es Noticia

Las matemáticas confirman la permanencia

Álex López Sanfeliu

Con el empate en el Coliseum Alfonso Pérez este domingo, el Valencia CF confirma algo que ya tenía prácticamente en sus manos desde hace algunas semanas, la permanencia. Después de encadenar tres victorias consecutivas ante el Sevilla, el Barça y el Eibar, el valencianismo pudo respirar tranquilamente pues el equipo puso punto y final a una trayectoria muy peligrosa y estableció tierra de por medio con la zona de descenso. Virtualmente salvados, tan sólo faltaba la confirmación del rigor que otorgan las matemáticas.

Después de conseguir arrancar un punto del feudo 'azulón', los valencianistas mantienen una diferencia de doce puntos cuando tan sólo quedan por disputarse los últimos nueve. Así pues, la lucha por la permanencia, aunque ha angustiado al valencianismo durante gran parte de la temporada, ya es historia para el Valencia CF que queda fuera de tal pelea en el epílogo de una temporada que ha conseguido reconducir a última hora gracias al cambio que ha protagonizado el equipo desde la llegada de Pako Ayestarán.
La lucha por la permanencia, aunque ha angustiado al valencianismo durante gran parte de la temporada, ya es historia para el Valencia CF
Es triste que un equipo diseñado, teóricamente para pelear por los primeros puestos de la clasificación y por llegar lo más lejos posible en la máxima competición continental, lejos de alcanzar las expectativas, se vea inmerso en la lucha por no descender a la categoría de plata del fútbol español, pero la cruda realidad debe ser asumida como tal y ser una referencia para el futuro. El Valencia CF, después de jugar en Getafe, abandona una batalla para la que no estaba destinado pero en la que acabó por demérito propio y por la desidia que arrastró durante gran parte de la temporada. 
El Valencia CF abandona una batalla para la que no estaba destinado pero en la que acabó por demérito propio y por la desidia que arrastró durante gran parte de la temporada
Las cosas se pusieron muy serias para el Valencia CF ya que coqueteó muy de cerca con los puestos de abajo en un tramo de competición en el que encadenó doce jornadas consecutivas sin conseguir la victoria. Con Gary Neville en el banquillo, el Valencia CF fue incapaz de remontar el vuelo y no hacía más que ofrecer sensaciones negativas que hacían presagiar lo peor. Finalmente, los responsables decidieron darle la alternativa a Ayestarán para que arreglase el desaguisado valencianista. Así fue en las últimas semanas, y sin olvidar que la temporada ha sido un fracaso en muchos aspectos, el valencianismo podrá tener un cierre de campaña tranquilo cuando no las tuvo todas consigo.  

El Valencia CF no cerraba la permanencia tan tarde desde el 2008

El conjunto de Mestalla no certificaba la permanencia tan tarde desde la temporada 2007/2008, entre otras cosas, por que no es el objetivo habitual del club ché que normalmente pelea por objetivos más ambiciosos. Tan sólo en las temporadas en las que las cosas no marchan bien, el valencianismo se ha tenido que conformar con la salvación. La última vez se remonta ocho temporadas atrás cuando el equipo también vivió un baile de entrenadores y cerró la salvación en la penúltima jornada. Paradojas del fútbol, en aquella campaña el Valencia CF consiguió su último título, la Copa de 2008 que no fue celebrada, precisamente por la situación de peligro que vivía el equipo. 
 

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar