Es Noticia

Nueva técnica: los automasajes en el Valencia

Manu Gimeno

Los automasajes se han convertido en una práctica habitual en las sesiones de trabajo del Valencia CF. Los jugadores que han sido titulares en los partidos siempre tienen el trabajo extra de estirar muy bien tras los primeros ejercicios y de descargar los músculos en los entrenamientos posteriores a esos encuentros. Los recuperadores del cuerpo técnico valencianista sacan pequeños objetivos de una bolsa que usan los jugadores.

De hecho se puso ver a Feghouli con una barra de hierro apretándola contra los isquiotibiales de su pierna derecha para descargar sus músculos cansados. Los mismo que Mustafi, a quien le dieron una pequeña bola de goma que apoyándola sobre una superficie rígida conseguía descargar sus gemelos. Estos automasajes sirven para quitar contracturas y para trabajar las partes más profundas de los músculos. 
Estos automasajes son buenos para demostrar que no siempre con las manos se puede aplicar presión y quitar contracturas de los músculos y que no siempre es necesario que otra persona haga ese masaje. Además, los futbolistas son los que mejor conocen su propio cuerpo y por eso saben localizar perfectamente sus puntos más sobrecargados de sus piernas. Además, pueden aplicar más o menos intensidad en según qué zonas y pueden aprender mejor a hacer este tratamiento en sus casas.
Aunque hay que indicar que estas nuevas aplicaciones de automasajes no sustituyen en ningún caso al buena trabajo que realizan los fisioterapeutas del club, que por sus camillas pasan día tras día todos los jugadores que tienen algunas molestias musculares o que están lesionados. Pero sí que es verdad que estos masajes que los propios futbolistas se hacen aligeran el trabajo y las colas de las camillas.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar