Es Noticia

El primer derbi copero a partido único y una historia decantada para el Sevilla

Deletree conmigo: P E R I O D I S T A

La suerte del sorteo de los octavos de final de la Copa del Rey ha deparado un derbi sevillano en la eliminatoria estrella de la ronda. El Real Betis Balompié y el Sevilla FC se medirán en el Benito Villamarín, en la que será la primera eliminatoria a partido único entre los dos conjuntos sevillanos en la historia.

Será la novena eliminatoria entre los dos eternos rivales hispalenses, aunque a esos 16 partidos hay que sumar otros dos encuentros de la temporada 1927/28, en la que se disputaba una fase de grupos. Esos dos partidos acabaron en empate.

Los números son muy favorables para el cuadro nervionense, que ha pasado en seis de las ocho eliminatorias anteriores, incluidas las dos que se han disputado en el Siglo XXI. En total, los sevillistas han ganado nueve partidos, empatado cinco y perdidos cuatro.

Las dos eliminatorias que ha ganado el Betis fueron las de la temporada 62/63 (octavos de final), con un 2-1 en Heliópolis y un 1-1 en Nervión; y la de la tercera ronda de la 84/85, en la que el Sevilla se impuso por la mínima (1-0) en su estadio, pero los verdiblancos le dieron la vuelta con un 3-0 en el Benito Villamarín, con goles de Calderón, Poli Rincón y Suárez.

Los dos cruces del Siglo XXI se decantaron de color blanquirrojo. En los cuartos de final de la 2006/07, el partido de ida en el Sánchez-Pizjuán acabó en empate sin goles. En la vuelta, Kanouté adelantó a los nervionenses, y acto seguido el partido fue suspendido por un botellazo que recibió Juande Ramos. Los últimos minutos se jugaron a puerta cerrada en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe. El Sevilla acabó ganando esa edición en el Santiago Bernabéu ante, precisamente, el Getafe CF.

Imagen del último derbi sevillano en la Copa del Rey disputado en el Villamarín (Foto: Cordon Pre

En enero de 2016, con Unai Emery como entrenador sevillista, los del Sánchez-Pizjuán vapulearon a su rival en la eliminatoria de octavos de final con un 0-2 en Heliópolis -goles de Krohn-Dehli y Krychowiak-, y un 4-0 en Nervión -Reyes, Rami, Gameiro y Kakuta-. Aquel año, el Sevilla fue subcampeón, cayendo en la final ante el FC Barcelona en el Vicente Calderón.

El Sevilla también pasó en las temporadas 39/40 (5-3 en global) en octavos de final; tambiñen en octavos de la 61/62 (5-4); en la segunda ronda de la 80/81 (3-2); y en los octacvos de final de la 82/83 (4-0).

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. El Grande Del Sur

    Menudas palizas se llevan los beticos de resultados reales, señores con datos en la mano que es lo que les duele. Inmensamente superior en todo El Sevilla. Aquí vamos a ver opinar a muy poquitos beticos.