Es Noticia

Muñiz, sospechoso habitual

Para hablar y recordar perjuicios y polémicas arbitrales cuando el Sevilla, o cualquier otro equipo, se enfrenta a los dos grandes, en este caso al Barcelona, habría que desalojar hemerotecas y liberar parrillas radiofónicas para dar cabida a tantos lamentos e injusticias. Pero sucede que, en el caso nervionense, es peculiar la cantidad de conflictos, en partidos con equipos grandes y menos grandes, que protagoniza César Muñiz Fernández.

Los litigios de los nervionenses cuando el asturiano anda de por medio se acumulan y se acumulan y casi siempre con una sensación de perjuicio que además se ha acrecentado con el partido de este sábado ante el Barcelona y con el de la pasada Liga, también en Barcelona, ante el Español.
Tiene tintes históricos desde luego esta polémica con Muñiz, que se remonta a una eliminatoria de la Copa del Rey incluso de hace 10 años, en la que el conjunto nervionense se vio obligado a jugar la vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey en un Sadar nevado y cuyo desenlace enfadó y de qué forma a los sevillistas.
Pero luego ha habido algunas polémicas más. Por citar una recurrente, el 15 de octubre de 2006, el Sevilla cayó 3-1 en el Camp Nou ante el Barcelona. Curiosamente, en aquel encuentro el colegiado asturiano, nacido en Bruselas, anuló, con 0-0, un tanto muy similar al de este sábado de Cala. Motta marcó en propia meta tras un salto en una jugada con Escudé, y Muñiz vio falta. El choque acabó 3-1 con dos penaltis a favor de los azulgrana. El partido, por cierto, no fue televisado.
Pero, hasta este encuentro en el Camp Nou de este sábado, la actuación más sangrante de Muñiz contra el Sevilla, y realmente contra el fútbol y el arbritraje, fue la de la pasada temporada, cuando expulsó a Reyes por lanzar una falta cuando él mismo había pitado con antelación.
Pese a actuaciones como esta, Muñiz Fernández ha continuado en Primera división (fue el peor valorado la pasada temporada por el Comité de Árbitros), y por tanto teniendo la oportunidad de arbitrar encuentros de magnitud como el Barcelona-Sevilla, en los que se equivocó repetidas veces por no expulsar a M'Bia, por no aplicar el mismo rasero desde el inicio del encuentro en cuanto a las tarjetas y ni siquiera en cuanto a las faltas, evidenciado en la anulación del gol de Cala y la validación del 2-0 y el 3-2 precedidos por contactos que no lo fueron más que el del central en su tanto.
Pero hay más. Las malas actuaciones de Muñiz son una constante y su 'preferencia' por los grandes podría decirse que también.
Resulta curioso, por ejemplo, que con Muñiz el Barcelona solo haya perdido un partido en la Liga... de 23. El balance culé con el colegiado asturiano, por ejemplo, es de 17 victorias, 5 empates y una derrota (en el Camp Nou 11 triunfos y una derrota). A nadie escapa que es más habitual que el Barcelona gane más que pierda, pero resulta llamativo que en 13 temporadas del árbitro del colegio asturiano en Primera los culé solo hayan perdido un encuentro con él.
Por comparar, en el Santiago Bernabéu, el Real Madrid nunca ha perdido un partido que haya arbitrado Muñiz Fernández: 12 victorias y cuatro empates. En total, dentro y fuera, 21 trunfos merengues, seis empates y cuatro derrotas con él.
En cuanto al Sevilla, el balance con Muñiz es de ocho victorias, siete empates, y diez derrotas. Queda claro que es un árbitro que no 'le va' bien. Pero hay más curiosidades, porque el equipo nervionense es el que más expulsiones ha sufrido por parte de este árbitro de todos los equipos de Primera, siete en total. A ningún otro equipo le ha mostrado más rojas en Primera. El siguiente en el escalafón es ya Osasuna (5). En cuanto a amarillas mostradas, también está el Sevilla en el podio, cómo no: 80 mostradas. Solo le supera el Atlético, 85.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar