Es Noticia

La esperada revalorización de Rakitic

Si hay un futbolista que esta temporada ha defraudado en el Sevilla, ese es Ivan Rakitic. En Nervión pagaron en torno al millón y medio de euros al Schalke 04 por el centrocampista, que, en enero de 2011, cuando llegó, tenía importantes pretendientes. Sus comienzos ilusionaron. Luego se lesionó y, este curso, ha estado continuamente en el centro de las críticas.

Entre otras cosas, se cuestiona el nivel de implicación de Rakitic. No ya con el Sevilla sino con el fútbol mismo. Su apatía sobre el césped ha levantado la ira del sevillismo en más de una ocasión e, incluso, hizo actuar a Míchel, que no tuvo problemas en relegarle a la suplencia tras salir abroncado por el Pizjuán en el partido ante el Barcelona. Sin grandes alternativas, no obstante (José Campaña no ha contado para los técnicos), Rakitic ha sido indiscutible. No ha estado al nivel esperado, pero aun así ha participado en 36 de los 38 encuentros ligueros.
Llamado a ser un jugador importante, el Sevilla le reclama. Míchel, en principio, tiene a Rakitic en sus planes, pero lo cierto es que el club que preside José María del Nido no pondría grandes obstáculos a su salida.
Para que se produjese una oferta interesante, a priori, Rakitic debería completar una buena Eurocopa con Croacia (encuadrada en el grupo de España, junto a Italia e Irlanda). En ese caso, el Sevilla, por un lado, disfrutaría viendo renacer a uno de sus hombres más importantes; por otro, en cambio, apreciaría la revalorización de un jugador aún joven por el que podría ingresar dinero.
Esta hipótesis responde a la necesidad de la entidad hispalense de hacer caja. El Sevilla no quiere desprenderse de hombres cotizados como Jesús Navas, Álvaro Negredo o Gary Medel. Sin embargo, hay otra serie de futbolistas por los que, como ocurriera con Martín Cáceres, no existirían tantos reparos ante una hipotética venta. Siempre y cuando el club considere que el precio es justo, porque el objetivo de reducir la plantilla responde a intereses tanto deportivos como económicos.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar