Es Noticia

Aquella vez que el Real Zaragoza tuvo que aguardar tres años para certificar un ascenso a Primera

La crisis del coronavirus ha desembocado en la suspensión de las dos próximas jornadas tanto en LaLiga Santander como en LaLiga SmartBank, pero no se puede descartar que, si la enfermedad continua propagándose, tengan que suspenderse de forma definitiva ambos campeonatos. Esto dejaría en manos de Javier Tebas y Luis Rubiales, como máximos representantes de LaLiga y la RFEF, respectivamente; el posible ascenso del Real Zaragoza.

Así las cosas, la decisión podría alargarse en el tiempo durante semanas, incluso meses, hasta que sepamos si finalmente se podrá retomar la normalidad competitiva. De no ser así, el Zaragoza tendría muchas papeletas de jugar la próxima temporada en Primera división, aunque no se puede dar nada por seguro. Sin embargo, pase lo que pase, no tendrá que esperar tanto como en 1936 para saber qué pasará. O al menos eso esperamos.

En aquel año, el primero en el que se celebraba por primera vez de forma oficial el campeonato de Segunda división como tal (con tres grupos de ocho equipos cada uno), un Zaragoza conocido bajo el sobrenombre de los 'Alifantes' lograría el primer ascenso de su historia a la máxima categoría del fútbol nacional. Sin embargo, la Guerra Civil española provocaría que las competiciones se parasen definitivamente durante tres temporadas, y nadie sabía lo que iba a suceder con el futuro del club.

Pasarían tres años de penumbra en los que España se paralizó por completo, pero cuando la guerra terminó, el orden normal de LaLiga se restableció. El ascenso que el Real Zaragoza logró sobre los terrenos de juego le fue concedido al club, que debutaría en la máxima competición del fútbol nacional un 3 de diciembre de 1939, ante el Celta de Vigo, el equipo que tres años atrás lograba el ascenso de la mano del conjunto blanquillo.

Los 'Alifantes,', equipo que logró el primer ascenso del Real Zaragoza a LaLiga (Foto: RZ).

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar