Es Noticia

El Huesca, acusado de pagar 315.000€ para intentar ascender

Periodista. Siempre desmarcado.

El Real Zaragoza se enfrenta a la SD Huesca en el partido correspondiente a la jornada 21 de LaLiga SmartBank. El encuentro, que tendrá lugar en El Alcoraz, llega entre la polémica con la 'Operación Oikos'. Y es que el juez ha levantado el secreto de sumario del caso y, según apunta el diario El Mundo, la Policía Judicial acusa al club pagar la cifra de 315.000€ para intentar ascender hace dos años.

De este modo, el cuadro azulgrana ha sido acusado de ofrecer primas al Reus en su partido ante el Real Valladolid. Los hechos tuvieron lugar el 4 de junio de 2017. La victoria del cuadro catalán, ya desaparecido, allanó el camino al Huesca para clasificarse al play off de ascenso a LaLiga Santander. Sin embargo, no sería hasta la temporada siguiente, la 2017/2018, en la que lograría el acceso a la máxima categoría del fútbol español.

Agustín Lasaosa, presidente del Huesca cuando se produjeron los hechos investigados en la 'Operación Oikos' (Foto: EFE).

El Huesca, ante la falta de liquidez, acude a Aranda y Raúl Bravo

Según la información policial citada por El Mundo, esa cantidad fue destinada a pagar a los jugadores del Reus y los intermediarios entre clubes. Afirma que las cantidades de las primas ascienden a 250.000€, más 20.000€ extra para Aritz López Garai. Además, en esta operación juegan un papel fundamental Carlos Aranda y Raúl Bravo. Y es que el Huesca acudió a estos exjugadores para reunir estas cantidades: y es que se tratan de "personas físicas que manejan cantidades en metálico de manera habitual". Estos, presuntamente, realizaron un préstamo de 125.000€ para el amaño. Mientras, Agustín Lasaosa, el médico del club, un representante de futbolistas y Jacobo Sanz aportaron el resto.

De este modo, Íñigo López actuó como intermediario del club y los 'prestamistas'. Según el auto policial, "ante la falta de liquidez en metálico del Huesca se ha acreditado que parte de la devolución de los préstamos más sus intereses es afrontada por Íñigo López a través de disposiciones de efectivo en sus cuentas bancarias, en concreto, 140.000 euros". 

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar