Es Noticia

Nayim y su número 50

D.M.

Hablar de Nayim es hacerlo de un auténtico mito del zaragocismo. El hombre que anotó un gol para la historia, el que le dio la victoria al Real Zaragoza en la final de la Recopa frente al Arsenal. Nexo de conexión entre dos equipos tan diferentes como los blanquillos y el Tottenham, el conjunto del que llegó el ceutí a la capital del Ebro.

Criado en las categorías inferiores del FC Barcelona y después de haber llegado a debutar en el primer equipo, Mohamed Ali Amar, tomó un camino poco conocido por entonces para los futbolistas españoles, la salida en dirección a la Liga Inglesa, para vestirse la elástica del Tottenham, donde permanecería casi cinco temporadas, antes de desembarcar en el Real Zaragoza.

De aquel traspaso quedó un partido amistoso en 1993, apenas días antes de que Nayim oficializara su pase al equipo blanquillo, tuvo ocasión de disfrutar de La Romareda con el equipo inglés en un encuentro amistoso de homenaje a ‘Los Magníficos’. Desde entonces y a través de la figura del futbolista ceutí, ambos clubes han quedado unidos para la eternidad.

Una unión que se certificó un par de años después, la noche del 10 de mayo de 1995 en la que Nayim se convirtió en icono con un gol desde las inmediaciones del centro del campo, con el reloj apurando para alcanzar la tanda de penaltis y por si fuera poco, frente al Arsenal, equipo con el que el Tottenham tiene una enconada rivalidad.

Por eso el exzaragocista es mito aquí y allá, tanto en Zaragoza como en el noreste de Londres. Por eso, Nayim tuvo ocasión de formar en el equipo de leyendas que estrenó el nuevo estadio del conjunto inglés frente a los veteranos del Inter. En una alineación en la que aparecían nombres como los de Gascoigne, Ginola o Klinsmann, también lo hizo Nayim, con el 50 a la espalda. Un número especial, con el que se le recuerda al futbolista en tierras inglesas y que todavía sirve como agravio en los partidos ante el Arsenal, al recordar las 50 yardas desde donde el jugador blanquillo superó a Seaman y que cuenta incluso con canción propia: “Nayim from the halfway line”.

Expandir v

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar