Es Noticia

¿Cuánto perjudicará al Real Valladolid jugar sin público? Esto dicen los números

ElDesmarque

Mientras en Alemania ya ha vuelto la Bundesliga, en España los equipos profesionales siguen preparándose para el regreso de LaLiga Santander y la LaLiga SmartBank. Si todo continúa por los cauces correctos, el fútbol nacional regresará en menos de un mes, a mediados del mes de junio.

Serán 11 jornadas muy extrañas, lo primero porque se disputarán sin público en las gradas. Pero, ¿a qué equipos perjudica más? Está claro que todos van a notar la ausencia de espectadores, sobre todo en sus estadios, pero algunos quizás lo hagan más que otros, atendiendo a una tabla elaborada por David Fernández, periodista de Radio Marca. En ella se puede ver el porcentaje de puntos que ha conseguido cada uno de los 20 conjuntos de Primera División delante de sus aficionados y el que ha logrado a domicilio.

En esa curiosa lista el Real Valladolid está el cuarto por la cola, empatado con el Real Madrid, ambos con el 55% de los puntos sumados en casa y el 45% de ellos, fuera. El Pucela sólo tiene tres clubes por debajo: el Getafe CF (54%-46%), el Sevilla FC (49%-51%) y el RCD Espanyol (40%-60%).

Por el contrario, el equipo que más podría notar la influencia de sus seguidores es el RCD Mallorca. Los de Vicente Moreno han logrado un amplio 80% de sus puntos en el Estadio de Son Moix.

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. charly

    Al Real Valladolid le perjudica jugar sin público exactamente igual que al resto de equipos,al juego se impondrá la preparación,tactica y técnica,no hay más la clasificación en la tabla de tantos por % obedecen a lo que ha echo el equipo que esperemos que mejore en los 11 partidos que quedan,algunos equipos como Betis,Atletico,echarán de menos a la afición,el resto dependerá de lo que anime el banco de suplentes y el entrenador,como en la bundesliga.SIEMPRE PUCELA