Es Noticia

Crecer a través de la pelota

ElDesmarque

La del titular es una de las frases que Paco Herrera acostumbra a pronunciar antes y después de los partidos. Es su gran objetivo, cumplido en Las Palmas o en Vigo, y el Real Valladolid empieza a seguir ese camino que pretende el técnico extremeño. De hecho, Herrera no muestra preocupación por el puesto que ocupa el equipo en la tabla clasificatoria y sí por lo que se plasma sobre el césped. Durante los últimos días ha llegado a reconocer que las victorias frente al Real Oviedo y el Girona FC fueron bienvenidas pero llegaron "de milagro".

 
Paco Herrera sabía cuando se sentó en la sala de prensa del Nou Estadi que su equipo había conseguido más que una victoria. Tres puntos fruto de una idea, de un estilo que desde la pretemporada intenta imprimir en los suyos. De ahí que sus declaraciones fuesen desde un grado de satisfacción. Parecía por su tono que había llegado ese partido que el Real Valladolid llevaba buscando desde que comenzó la temporada, como él mismo había reconocido.
Los números así lo demuestran. Pese a que la posesión no fue clamorosa (48%), disputarle el balón al Nàstic en el Nou Estadi es meritorio. Hasta hace solo unas semanas, el Pucela se situaba en la parte baja de una hipotética clasificación de pases realizados. Tras las últimas dos jornadas, ha crecido en esta faceta hasta alcanzar la cuarta posición solo por detrás de Elche CF, Reus Deportiu y CD Lugo. Dos de esos equipos están entre los tres primeros clasificados y el Elche tiene los mismos puntos que el sexto. La media blanquivioleta de pases por partido es de 420, habiendo alcanzado un total de 4.197 ejecutados.
El jugador con más pases es Álex López, con 518. Por detrás se sitúan André Leao (448) y Míchel Herrero (402). Sin embargo, la segunda media más alta la tiene Joan Jordán, cuyo número total de pases disminuye por los partidos que se ha perdido. Entre los defensas, Rafa López es el que más juega el balón según los números y arriba Jaime Mata también destaca en este sentido. Igor Lichnovsky, Jose Arnáiz e Ibán Salvador son los jugadores con las medias más bajas.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar