Es Noticia

Mucho dinero en juego: la diferencia económica entre quedar cuarto, quinto o sexto

Expandir v
ElDesmarque

Tres goles a la contra en el segundo tiempo, los dos primeros cuando mejor estaba el Valencia CF, dieron al triunfo a un Real Betis que manejó mejor el partido y supo neutralizar al rival en el segundo periodo para cerrar una victoria indiscutible y que le permite apurar las últimas opciones para Champions. O como mínimo, dar un paso adelante para certificar la quinta plaza, lo que le reportaría notables beneficios económicos.

Mucho dinero en juego para el Betis

Lo cierto es que las diferencias económicas que existen entre quedar cuarto o séptimo son tremendas. Viendo que alcanzar la cuarta plaza resulta casi una quimera, ser quinto (algo que tiene en su mano) sería importantísimo. Más allá de que el Betis vaya a estar en la Europa League la próximo temporada por haber ganado la Copa, y los ingresos que ello generará, el rendimiento económico por la posición en LaLiga es bien distinto.

Según el cuadro que ofrecía hace unos días Roberto Bayón, atendiendo a los ingresos de la temporada pasada, la diferencia entre quedar quinto y sexto es de 7 millones de euros. Suficiente para mantener a Fekir, por ejemplo. Y entre la cuarta y séptima plaza, 19 millones. Una cifra nada despreciable teniendo en cuenta los gastos de plantilla de los equipos altos.

Ahora mismo siendo quintos en LaLiga, el equipo de Pellegrini recibiría 31,5 millones de euros. Siete kilos más que siendo sexto. Todo ello sin contar que LaLiga premia económicamente el rendimiento general de las últimas cinco temporadas. Siendo cuarto, esa cantidad ascendería a los 38,5 millones más el dinero que de por sí trae la fase de grupos de la Champions.

Dinero para los 10 primeros clasificados de LaLiga.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar