Es Noticia

Los canteranos que opositan al primer equipo para pretemporada

Expandir v
Periodismo es decir lo que no quieren que digas

La cantera ha recuperado el ansiado protagonismo en esta nueva etapa en la entidad de Lorenzo Serra Ferrer. El vicepresidente deportivo aseguró a su llegada que los canteranos de Heliópolis volvería a tener un peso primordial en el día a día del Real Betis. Y así ha sido hasta la fecha, con la revaloración de talentos como Fabián, Junior, Loren o Francis. No obstante no son pocos los que vuelven a llamar a las puertas del primer equipo.

Rodri, la nueva joya de la cantera

El último en hacerlo es Rodrigo Sánchez. Apenas hace unos meses, tal y como adelantó ElDesmarque, renovó a la perla extremeña hasta 2022. Un golpe de efecto de la entidad, blindando a un futbolista que atraía a grandes de Europa y España, como Manchester United o Real Madrid.

El menudo centrocampista empezó el curso con el juvenil, coronándose como mejor jugador del prestigioso Torneo de Laredo. Una progresión sin techo, pues subió al filial hasta convertirse en uno de sus máximos baluartes y ha terminado brillando con el primer equipo en Estados Unidos. Una asistencia y un gol ante el Chattanooga ratificaron que su clase empieza a derribar la puerta del primer equipo. Ahí ha destapado su clase, visión de juego e incluso la faceta ofensiva, pues cuando aparece siempre lo hace con golazos.

Róbert, la estrella del futuro

La otra gran perla de la cantera es sin duda Róbert González. La entidad volvió a dar otro golpe de efecto renovándolo y despejando así los rumores de interés de equipos como Manchester United o City. Y este curso ha sido el de su consagración. En el filial ha destapado su faceta goleadora, anotando 17 tantos y consolidándose como el tercer máximo artillero del grupo.

Róbert, en un entrenamiento con el primer equipo (Foto: Kiko Hurtado).

Una valía que ya reconoció Setién, pues le permitió debutar con el primer equipo ante el Racing de Santander. Y pese al sabor agridulce de la continuidad del filial en Tercecra, ha acabado el curso de la mejor manera posible. Se ha reivindicado ante Marcos Álvarez y Alexis, marcando el primer amistoso contra el DC United en una acción que hizo palpable su buen manejo de balón.

Raúl, un delantero sin precedentes

El tercero en discordia es sin duda Raúl García. Si bien es cierto que empezó la temporada con el juvenil, ha acabado siendo el mejor del filial. Tales han sido sus registros que ha terminado el curso con 33 dianas, entre juvenil y Betis Deportivo (más de un gol por partido). En las últimas 13 jornadas ha visto portería en 13 ocasiones, lo que ratifica que aquí está el delantero del futuro.

Más canteranos: Abreu, Calderón, Édgar o Carlos Marín

También tuvieron minutos en Estados Unidos canteranos como el lateral Calderón o el centrocampista Roberto Abreu. Este segundo ha sido otra de las grandes sensaciones del año en el filial con nueve dianas.

Édgar fue un fijo en pretemporada para Setién pero no debutó hasta el duelo copero ante el Racing de Santander. Elegante, imponente físicamente, rápido al corte, preciso en las jugadas aéreas... No obstante, su rendimiento se ha ido desvaneciendo con el paso de los meses.

Pese a que Dani Rebollo ha venido siendo habitual en los entrenamientos con Setién, a priori debe ser Carlos Marín el que haga lo propio este año. El portero llegó el pasado verano procedente del Atlético de Madrid. Este curso ha desplegado un recital de recursos, siendo fijo para José Juan Romero y llamando a las puertas del primer equipo de cara a la pretemporada.

Abreu y Robert (en primer fila), Rodri, Raúl y Calderón (en la segunda). Foto: RBB.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar