Es Noticia

El 'efecto Inui' llega al beticismo

Una japonesa seguidora de Inui en la Peña Bética Puerta de la Carne.
ElDesmarque

La Peña Cultural Bética Puerta de la Carne ha podido sentir lo que podría empezar a denominarse como el ‘Efecto Inui’. La llegada del jugador japonés Takashi Inui a la plantilla del Real Betis Balompié ha despertado un fenómeno de interés y de ilusión como hacía tiempo que no sucedía.

A la condición de ser el primer nipón de la historia verdiblanca, se une la gran actuación de Inui en el Mundial de Rusia, lo cual ha favorecido que los béticos estén expectantes por su debut con la camiseta de las 13 barras.

En este contexto, son muchos los compatriotas del futbolista que comienzan a interesarse por el Betis y todo lo que conlleva. Así lo ha hecho Madoka Akimoto, estudiante japonesa que vive en Sevilla y que ha visitado la Peña Bética Puerta de la Carne para preguntar por lo que ella denomina como “cultura bética”. La joven pudo conocer de primera mano la historia del Betis y de la Peña Decana, ya que esta entidad, fundada en 1927, es la más antigua del equipo andaluz y de todo el panorama futbolístico español.

Quedó impresionada por el grito del ‘manquepierda’, que nació en esta peña, y conoció los éxitos verdiblancos en la Liga o la Copa del Rey. Los directivos de ‘La Decana’ le mostraron fotografías antiguas, la biblioteca y el pequeño museo de trofeos y objetos que atesora esta peña.

Una seguidora de Inui en la Peña Bética Puerta de la Carne.

Paradójicamente, a esta joven que estudia flamenco en la capital hispalense no le gusta mucho el fútbol en general, pero sí que está muy interesada en la cultura andaluza y en el Betis en particular, deseando conocer en profundidad los valores que atesora el beticismo.

La estudiante recibió diversos regalos por parte de la Peña y reconoció tras las explicaciones que “me dio mucha ilusión todo lo del beticismo porque hay que nacer bético para sentir este sentimiento tan profundo y único en el mundo”. Continuó diciendo que “me gustaría que lo conozcan los japoneses para animar al Betis y para ser béticos, y cuando venga Inui seguro que vienen muchos compatriotas para verlo jugar”.

Tras su visita, Akimoto prometió volver con su grupo de amigas japonesas para seguir profundizando en esta temática, para ver partidos del Real Betis e incluso poder conocer al grupo de aficionados al flamenco y la música andaluza que forman el Coro Betis, que ensaya y tiene su sede en la Peña Decana.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar