Es Noticia

Fran Sol, el delantero del Málaga amante de la literatura: escribió un libro en 2020

Hay futbolistas que, de vez en cuando, dan la sorpresa con sus inquietudes más allá de los terrenos de juego. Los hay amantes de la moda, de la música... y de la literatura. Tal es el caso del nuevo delantero del Málaga CFFran Sol, apasionado de la literatura hasta tal punto que llegó a publicar un libro pocas semanas antes de que la pandemia del coronavirus estallase en España.

El libro en cuestión se llama 'Madrid 2035' y su argumento concierne a un exdeportista de élite, una extraña enfermedad y una forma de manipular los deseos de su familia, además de varios años en el exilio. Salió a la venta en febrero de 2020, cuando Fran Sol militaba en el Dinamo de Kiev -club al que todavía pertenece y con el que el Málaga alcanzó un acuerdo para su cesión-.

Pocos meses después, el ariete explicó algunas consideraciones sobre su libro en Marca. Por ejemplo, argumentó el por qué del llamativo título: "Se titula así porque soy un amante de Madrid y parte del libro tiene lugar en el futuro, en 2035".

Confesaba que no le gustan ni el género biográfico ni de autoayuda, pero que fue imposible que una parte de sus vivencias no se reflejaran en las aventuras del protagonista, Richard: "Aparece el tenis como analogía al fútbol y relato algunas experiencias en las que el lector se puede imaginar que algunas son personales. Los que me conocen las detectan claramente. El protagonista se hace muchas preguntas y tiene muchas reflexiones que yo me he hecho en algún momento de mi vida".

En El País relató por qué se inició en la escritura en Kiev: "Allí nos citaban en la ciudad deportiva a las 12 para comer juntos y luego nos mandaban a la habitación a descansar hasta las 17, cuando comenzaba el entrenamiento. Pasé tantas horas solo que comencé a escribir".

Los autores favoritos de Fran Sol

El delantero madrileño confesó quiénes son sus escritores favoritos, esos que nunca faltan en sus estanterías: "Mis autores predilectos son Paulo Coelho y George Orwell, aunque también me encantan J. J. Benítez, Stephen King o Arthur Conan Doyle". En Coelho y en J. J. Benítez se inspiró para escribir su novela.

En cuanto a géneros, Sol destacó que "Me encanta la lectura como método de aprendizaje. Me considero amante de la novela tanto realista como de ciencia ficción", algo que en cierto modo se acabó reflejando en su libro.

No descarta volver a sacar libro

Es consciente de que la escritura para él no es más que un hobby. No obstante, destacó que las críticas que estaba recibiendo eran buenas y que tiene en mente volver a intentarlo: "Puede que vuelva a juntar mis notas y construir una segunda historia". 

Se trata de una afición llamativa en un futbolista pero perfectamente compatible con su vida deportiva, algo que le permite seguir soñando con volver a publicar una novela en algún futuro no muy lejano.

Fran Sol sabe bien que la vida puede cambiar de un día para otro, pues tuvo que ser operado de un tumor testicular que finalmente no resultó en cáncer pero sí le metió el miedo en el cuerpo, por eso cumplió su sueño de escribir un libro y no descarta escribir otro.

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. Var de borrachos

    Pues ya va tocando un libro sobre Málaga.