Es Noticia

Para el Málaga, la palabra descenso "está prohibida"

Guede, en su primer entrenamiento con el Málaga (Foto: MCF).

José María Muñoz quiso poner en valor el trabajo de todas las direcciones del club, haciendo hincapié en la situación deportiva. La ilusión generada en torno a la llegada de Pablo Guede al banquillo es sólo una parte de cómo trabajan el estado de ánimo en Martiricos, puesto que el administrador judicial ha dicho alto y claro que la palabra descenso está "prohibida" en los pasillos de La Rosaleda.

¿Cómo ve Muñoz el futuro del equipo?: "Proyecto hay para el año que viene, ilusión toda. Solo hay que ver entrenar al míster para generarnos ilusión. Hace nada, el Málaga estuvo a punto de desaparecer y no lo hizo de milagro. Se ha revertido la situación y tenemos un club saneado, estable y trabajando en el día a día. Lo importante es que entre el balón. Confío en que vaya a entrar a partir de este sábado".

¿Tomará decisiones deportivas si hay descenso?: "No la contemplo. Un club en Primera tiene una dimensión, en LaLiga SmartBank tiene otra y en Primera División RFEF, tiene otra. Desde que he llegado no he parado de tomar decisiones. He tenido que tomar algunas muy desagradables".

Descenso es la palabra prohibida, pero la realidad es la que es. ¿Qué pasa si el equipo desciende?: "No es lo mismo tener el apoyo en la Segunda con LaLiga, que no tenerlo. Pero pensemos en el partido del Valladolid, que hay que ganarlo. La entidad es viable incluso si desciende". 

¿Qué pasaría con el dinero de CVC?: "Hay una paralización durante 10 años. Está estudiado, se ha tenido en cuenta con equipos que incluso no están ahora en el fútbol profesional, no hay ningún problema y no habría que devolver ningún dinero inmediatamente".

¿El objetivo será la permanencia siempre mientras la situación judicial siga así?: "Este año, seguro. El año que viene, estar lo más arriba posible. Pero no se puede decir a la gente que vamos a estar en play off. El ascenso no puede ser inmediato. El Eibar ha planificado el ascenso a 4 años y tiene dinero para aburrir. Ahora mismo, de tener cierta seguridad, que no la da el dinero, es difícil. Estar más arriba, seguro".

¿Tiene previsto crear algún consejo consultivo o similar si la situación se alarga?: "Yo me apoyo en los directores de área, que son los que llevamos el club a diario. Si nos dijesen que esta situación va a durar 5 años, lo haríamos. Pero la incertidumbre es grande".

¿Está capacitado para tomar decisiones, por ejemplo, en el área deportiva?: "Quien firma el contrato soy yo, y por tanto soy el responsable". 

¿Habría acceso de Blue Bay a toma de decisiones por devaluación de acciones si hay descenso?: "No he escuchado esas declaraciones y no las entiendo muy bien. En el caso de Al-Thani, el consejo de administración fue removido y se nombró a uno judicial. Y en el caso de BlueBay, les he escuchado, pero su pretensión de entrar conmigo en el club no la he visto oportuna y les he explicado las razones tanto jurídicas como económicas".

Jamal Satli, en las instalaciones de BlueBay.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar