Es Noticia

Las rendijas del Málaga para un mercado ya abierto

José María Muñoz saluda cariñosamente a Manolo Gaspar (Foto: Málaga CF).
F.N.

Con el mercado de fichajes invernal ya abierto -durará hasta el 1 de febrero- la inmensa mayoría de equipos miran a sus diezmadas arcas, golpeadas por todo lo que trajo la crisis del coronavirus, y analizan cada posible movimiento de cada euro. Se intuye un mercado de pocos traspasos, cesiones -incluso intercambios- y límites salariales agobiados hasta el extremo. En ese complejo escenario global aparece el Málaga CF, al que además de todo lo anterior se le suma el mayor yugo posible: la sanción por parte de LaLiga que le impide tener más de 18 fichas profesionales. Ese 18º nombre, después de la lesión de Calero, ya lleva días en Málaga y se llama Alexander González. Con muchas probabilidades será el único refuerzo invernal para el cuadro blanquiazul, aunque hay posibles escenarios que cambiarían el cuadro y para los que la dirección deportiva del Málaga está preparada.

Lo demostró con Alexander González, reaccionando de forma hábil y rápida a sabiendas de la situación que tenía el venezolano en Rumanía. Por ello, la tesitura obliga de nuevo a estar alerta pese a que todo apunta a un mercado invernal tranquilo. Pero, claro, hay posibilidades que jamás se pueden descartar como es que algún equipo se encapriche de alguno de los activos blanquiazules y decida pagar una cláusula de rescisión. Dijo Manolo Gaspar hace unas semanas en As que el club lo tiene claro: nadie se va si no es por la cláusula. Parece difícil, pero ni mucho menos es irreal. En el caso de que ocurriera, siempre y cuando se tratara de una ficha profesional, el Málaga sí estaría obligado a acudir al mercado.

La férrea intención del Málaga es no dejar salir futbolistas salvo por la cláusula de rescisión

Otra de las posibilidades -que nadie desea- es que se produzca una nueva lesión de gravedad que repita el proceso vivido con Calero. "A los Reyes Magos les pido que no se lesionen mis futbolistas", señaló tras el empate en Albacete Sergio Pellicer, que ya perdió con el lateral de Parla a un jugador fundamental. No obstante, ante cualquier contratiempo con una ficha profesional, el marco actual obliga a estar preparado y con parte del camino andado. Por último, queda también la bala -poco probable- de que LaLiga abra la mano y permita una 19ª ficha antes de que acabe el mercado. Nadie cuenta con ella en el club, desde Pellicer al propio Manolo Gaspar, aunque se sigue mirando de reojo por lo que pueda ocurrir.

Manolo Gaspar, Capote y Viberti, en La Rosaleda (Foto: Málaga CF).

La planificación no para

Sea como fuere, el trabajo en 'La Cueva' de Manolo Gaspar y su equipo no cesa. Como se ha dicho el club está preparado para cualquier contingencia en el presente mercado y, más allá de eso, se preparan próximas ventanas de fichajes enderezando una planificación que vendrá marcada, obviamente, por el plano deportivo y también el institucional. Dependiendo del "músculo financiero", como dijo Manolo recientemente, y esperando a conocer la categoría en la que jugará el club, el Málaga mira por obligación a la próxima temporada. Adelantarse a los acontecimientos, ya se ha demostrado, volverá a ser un factor clave.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar