Es Noticia

La calle mide la preocupación del malaguismo

La afición, en los alrededores de La Rosaleda
L. G. D.

Pasan las semanas y sigue sin producirse ese acelerón tan necesario en la planificación del Málaga, enquistada pese a las seis salidas confirmadas oficialmente por el club hasta el momento. Los movimientos producidos hasta la fecha no son suficientes, ni mucho menos, para acometer la profunda reestructuración que está obligada a realizar la entidad. El tiempo corre y juega en contra de un Málaga que en apenas una semana arrancará la temporada en tierras cántabras ante el Racing. La situación es preocupante y buena parte del malaguismo trata de alzar la voz con el objetivo de que el presidente Al-Thani reaccione. Para ello, el 'Fondo Sur 1904' ha convocado una concentración a modo de protesta este viernes en la Avenida de La Palmilla a las 20:00 horas. 

Esta vez, la recta de Tribuna no se va a llenar de gente para recibir al equipo de sus amores y alentar a los futbolistas antes de un partido. Los malaguistas que se den cita el viernes en los aledaños del templo de Martiricos lo harán para mostrar su hartazgo y su descontento con la gestión del jeque, que sigue sin dar su visto bueno a varias operaciones que permitirían al club seguir planificando la temporada 2019/20 con más margen de maniobra.

Desde que llegó Al-Thani, el malaguismo nunca se ha manifestado de manera rotunda contra el propietario del club más allá de algunos cánticos al unísono en el estadio durante ciertos partidos. En mayo de 2018, el año del descenso, hubo una protesta en la plaza de la Constitución que llegó hasta La Rosaleda, pero no fue tan masiva como se espera que sea la de este viernes. Y es que además del 'Fondo Sur 1904', la Federación de Peñas y otros muchos colectivos malaguistas han confirmado su presencia y han invitado a todos los aficionados a protestar de manera pacífica contra Al-Thani y su gestión.

El Málaga pide calma

Pese a que el Málaga emitiera este jueves un comunicado pidiendo "confianza y tranquilidad", la falta de noticias y el hecho de que no haya avances significativos en la planificación hace que la situación sea más que preocupante. El club, además de no poder inscribir nuevos jugadores, tendría que hacer malabares a día de hoy para salir a jugar a Santander con un equipo competitivo. Pero lo más grave no sería eso. La gran amenaza es llegar al 2 de septiembre sin equilibrar los gastos y los ingresos y que se pudieran contraer deudas con las diferentes administraciones públicas, empleados, jugadores (impagos) proveedores u otros clubes. Ese sería el gran problema del Málaga. 

Buena parte de la afición es consciente de que su equipo está pasando por un momento más que complicado. Ciertos sectores han dicho basta y este viernes van a levantar la voz para que el presidente desbloquee la actual situación y deje a los ejecutivos del club trabajar y solucionar todos los frentes que tienen abiertos. "Contra la nefasta gestión y hundimiento del Málaga de manos del presidente Al-Thani. Cinco años y cada año más hundido, o nos abrazamos todos o nos hundiremos del todo". No faltes, hazlo por tu Málaga", decía el 'Fondo Sur 1904' en su convocatoria. Este viernes, la calle medirá la preocupación del malaguismo.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar