Es Noticia

El Heliodoro Rodríguez López, una década después

Vista aérea del Heliodoro Rodríguez López
D. Marín

El Heliodoro Rodríguez López es uno de los estadios míticos del fútbol español. En su césped se han decidido ligas y lleva rodando el balón cerca de un siglo. Es de los pocos campos que quedan enclavados en pleno centro de la ciudad y mantiene tradiciones añejas como la de colocar las banderas del resto de equipos por orden clasificatorio. Viajar a Tenerife es siempre un estímulo para cualquier equipo por la historia que envuelve el Heliodoro.

El Málaga llevaba nada menos que diez años sin subir la cuesta de la Calle Sebastián que da acceso al campo del cuadro chicharrero y este sábado volverá a ver en primera persona su bandera blanquiazul ubicada en la segunda asta de una de las tribunas. No pernoctará en el clásico Hotel Escuela, que colinda con el campo y donde siempre ha solido hacer noche, sino en el NH Tenerife, más al este.

Una década han pasado Málaga y Tenerife sin coincidir. La última vez que se cruzaron en la isla fue en la temporada 2009/2010 y los blanquiazules cosecharon un empate a dos gracias los goles de Edinho y de Javi López. Se da una circunstancia curiosa y es que en los últimos cuatro partidos que el Málaga jugó en el Heliodoro, que se saldaron sin derrotas (dos triunfos y dos empates), el entrenador fue Juan Ramón López Muñiz, que también lo será el sábado.

La última derrota en la isla tuvo lugar en la campaña 2001/2002, en Primera División, y el resultado fue de 1-0 para los locales. En el balance general, el Málaga (como CF y CD) ha visitado al CD Tenerife en 18 ocasiones entre Primera División, Segunda División y Copa del Rey, y el resumen es de cuatro victorias, cinco empates y nueve derrotas.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar