Es Noticia

La indefinición marca el camino de los tres descendidos

Luis G. Díaz

Todavía quedan tres jornadas por disputar, pero en la parte baja de la tabla no hay nada en juego. Málaga, Las Palmas y Deportivo de La Coruña, por ese orden, ya han certificado su descenso a Segunda, por lo que en el seno de estos tres clubes sólo se piensa ya en la próxima temporada. Sin embargo, en estos momentos todo lo que rodea a los descendidos en clave institucional y deportiva es indefinición. 

A día de hoy, los tres proyectos son una auténtica incógnita. El Málaga es el que más 'ventaja' tenía para empezar a planificar cara al próximo curso, pero la realidad es que no hay avances tangibles. En principio, la dirección deportiva, comandada por Mario Husillos, tendrá pleno poder para confeccionar la plantilla y para elegir el entrenador que consideren idóneo para intentar regresar a la máxima categoría a la primera. Sin embargo, todo está en el aire todavía. De hecho, varios jugadores han comentado abiertamente que la entidad todavía no ha hablado con ellos de futuro. 
Y esto sin contar con las posibles injerencias del presidente. El verano pasado, Al-Thani hizo y deshizo más de una operación y asumió funciones de director deportivo durante buena parte del mercado de fichajes. En invierno, el jeque se echó a un lado y fue Husillos el que lideró esa parcela. Su revolución no ha servido para que el equipo mantenga la categoría, por lo que el argentino y su equipo trabajan ahora para intentar devolver al equipo a Primera lo antes posible. Por otro lado, la deficiente gestión del jeque ha hecho que la Asociación de Pequeños Accionistas y las instituciones busquen fórmulas para evitar lo que puede ser un descalabro. 

En Coruña y Las Palmas, más de lo mismo

El segundo en caer fue Las Palmas, que atraviesa una situación institucional complicada. En primer lugar, Miguel Ángel Ramírez, presidente de la entidad, tiene problemas con la justicia. En lo deportivo, el secretario técnico, Luis Helguera, dimitió tras certificarse el descenso, por lo que a día de hoy el club está huérfano de esa figura. Todo apunta a que Toni Cruz va a seguir siendo el director deportivo, pero el sustituto de Helguera tendrá bastante poder a la hora de confeccionar la plantilla y elegir al entrenador. 
Según el presidente, ya tiene un elegido para el puesto de secretario técnico y esa persona ya estaría trabajando en la planificación. Además, Ramírez aseguró que el club cuenta con la mayoría de los jugadores que tiene cedidos. Fuera de lo deportivo, el máximo mandatario anunció que los abonados verán 'premiado' el sufrimiento de esta temporada y no pagarán por su carné la próxima campaña en Segunda, una medida popular para intentar no perder demasiada masa social. 
También está todo en el aire en el Deportivo de La Coruña, que cesó a su director deportivo en enero. Richard Barral se marchó y las decisiones desde ese momento las tomó la directiva. Ahora, una vez consumado el descenso tras caer ante el Barça, Tino Fernández quiere cerrar cuanto antes la llegada del nuevo director deportivo para empezar a planificar la próxima temporada.
El presidente ofrecerá una rueda de prensa para valorar la temporada y explicar el plan de futuro del club gallego. Será el máximo responsable de la parcela deportiva, puesto al que aspiran Carmelo del Pozo y Luis Helguera de manera preferencial, el que se encargue de fichar al entrenador y el que diseñe el proyecto para intentar regresar a la élite. 
 

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar