Es Noticia

El Málaga estima que la ayuda al descenso será inferior a 18 millones

Luis G. Díaz

El Málaga ya trabaja en la planificación de la próxima temporada. El equipo tiene pie y medio en Segunda y en los despachos de La Rosaleda empiezan a hacer cuentas, pues el descenso implica que los ingresos económicos del club sean mucho menores a todos los niveles, pero sobre todo en lo que se refiere a las ganancias por los derechos televisivos. Precisamente para evitar esa traumática situación, LaLiga Santander lleva aplicando desde hace unos años una medida para ayudar a los clubes que descienden, una compensación económica para hacer más fácil esta difícil travesía.

Pero, ¿cómo se calcula esta ayuda? Se recoge en los estatutos de LaLiga Santander y a continuación vamos a intentar explicarlo de una manera más clara para el aficionado de a pie. En caso de descenso a Segunda, se calcularían cuatro cantidades que finalmente se sumarían entre sí y se obtendría el monto total que recibiría el club en cuestión.  
En primer lugar, el club recibiría el 0,35% de los importes audiovisuales netos totales de la presente temporada, en la que se consuma el descenso. El segundo apartado indica que la entidad recibiría el 20% de la media de los ingresos audiovisuales netos de las últimas cinco temporadas. La tercera cantidad corresponde al 5% de la media de ingresos totales y reales de las últimas cinco campañas. Por último, recibiría el 0,035% de los importes audiovisuales totales netos en Primera División de cada temporada en la que perteneció a esa categoría.
Para calcular exactamente cuánto dinero percibiría el Málaga habría que tener sobre la mesa toda la documentación económica y datos que no son públicos o que todavía no se conocen con exactitud, pero en Martiricos estiman que la ayuda al descenso será inferior a los 18 millones de euros (cantidad aproximada calculada por Roberto Bayón, conocido analista de las finanzas de los clubes españoles).
Aún así, cabe destacar que es un ingreso extra bastante importante que percibiría la entidad cara a la próxima temporada si el equipo acaba perdiendo la categoría. Una ventaja con respecto al resto de equipos de Segunda (salvo los otros que desciendan) que los responsables del club deberán tratar de aprovechar para intentar volver a Primera lo antes posible. 
 

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar