Es Noticia

El ascensor de Kuki

D. Marín

Habrá días en los que a Kuki Zalazar le cueste ubicarse. El prometedor jugador de La Academia, hijo del mítico José Luis Zalazar, lleva dos temporadas a caballo entre tres equipos del Málaga, el Primera División, con el que se entrena regularmente junto a otros filiales como Ontiveros o Luis Muñoz, el de Tercera División, con el que juega todos los fines de semana, y el juvenil de División de Honor, donde tiene su ficha federativa y al que ha ayudado en varios partidos de la UEFA Youth League y en el último de la Liga Regular ante el Betis. Eso sin olvidar sus llamadas con la Rojita (la última, en octubre).

El hecho de disponer de ficha en el equipo que entrena Dely Valdés le permite ser un comodín de lujo para lo que se necesite. Con el primer equipo suma ya tres veranos haciendo la pretemporada (la primera la hizo con sólo 16 años en 2014), pero se le resiste el debut oficial con el Málaga en la élite. Esta campaña fue convocado en dos ocasiones, ambas por Juande Ramos, para el duelo copero de ida ante el Córdoba y para el partido de Valencia (viajó pero fue el último descarte).
Con el filial es asiduo y marca las diferencias. Es su equipo de cabecera, aunque se entrene con los mayores a diario. Esta campaña ha jugado 30 partidos, los 30 como titular, y ha anotado 12 goles. Kuki, que cumplirá en breve 19 años, será una de los mejores espadas del equipo de Manel Ruano para tratar de ascender a Segunda División B en el próximo mes de mayo o, en su defecto, en junio. Ontiveros y En-Nesyri, más reacio a bajar al filial, también lo harán.
Pero, como decimos, Kuki también está para el juvenil. Fue el abanderado junto a Ontiveros y Luis Muñoz del equipo de disputó la Champions de la categoría, y la pasada semana también bajó para el decisivo partido ante el Betis, en el que el equipo de Dely se jugaba estar en la Copa de Campeones. Kuki viajó a Sevilla y jugó el partido, sufriendo una lesión en el tobillo de la que aún se recupera.
Lo que está por ver es qué hará en los partidos en los que el juvenil se juegue la Copa de Campeones, que ya ganó el año pasado y que se celebra a primeros de mayo, o luego en la Copa del Rey de juveniles, que podría coincidir en fechas con los partidos decisivos del Atlético Malagueño. Mientras, es uno más en los entrenos de la primera plantilla. Una vida en el ascensor.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar