Es Noticia

La puerta 9 de La Rosaleda será la de Bazán

Bazán sostiene un trofeo con la camiseta del Málaga.
D. Marín

El Málaga sigue firme en su idea de dotar de identidad a todas las puertas de acceso a La Rosaleda. Si hace unos años las puertas 8, 5 y 0 fueron adjudicadas para Migueli, Viberti y Benítez, respectivamente, la 9 llevará desde el próximo mes de diciembre el nombre de uno de los mejores delanteros que ha tenido el Málaga en toda su historia: Pedro Bazán.

El club blanquiazul lleva trabajando en la idea varios meses y hará coincidir la inauguración de la puerta con el cumplimiento del 70 aniversario del fichaje de Bazán por el CD Málaga. La intención de la identidad de Martiricos sigue siendo la de honrar su memoria a través del vehículo que supone para ello la Fundación, que ya prepara más iniciativas con otros jugadores que también dejaron su huella imborrable en el club blanquiazul.

Ocho temporadas de gestas y goles

Bazán, nacido en 1922 en La Algaba (Sevilla) y fallecido en 1992, fichó por el Málaga en 1946 (hace 70 años) y vivió tres ascensos a Primera División (el primero del club, en la 48/49, en la 51/52 y en la 53/54). Fue el máximo goleador de Segunda en tres ocasiones con la camiseta blanquiazul, es el máximo artillero de la historia del club con todas sus denominaciones (194 tantos, 31 de ellos en Primera), y colecciona varias hazañas inmortales como los nueve goles al Hércules en 1948 o el triplete en la histórica goleada al Real Madrid por 6-0 en 1953.
Además, Bazán llegó a debutar con la selección española B en Riazor, marcando en su debut, y desoyó multitud de ofertas de equipos importantes para seguir en Málaga con su mujer. Y, aunque se retiraría en el Deportivo tras ocho años en Martiricos, aquí echó raíces y formó su vida. Su esposa Carmen aún vive y acudió a La Rosaleda ante el Leganés para formar el once de los abuelos malaguistas antes del partido. Curiosamente, su nieto Mario trabaja en La Academia del Málaga y otro nieto, Pedro, le sigue sus pasos en la disciplina del CD El Palo.

La estela de los más grandes

De este modo, Pedro Bazán seguirá la estela de los más grandes de la historia del Málaga que ya tienen su puerta: Migueli, Viberti y Antonio Benítez. Y, desde finales de diciembre, la puerta 9 que da acceso al coliseo de los malaguistas será para siempre la del ‘Cañonero de La Algaba’, la Puerta Pedro Bazán. Merecido.

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. Hablando ckaro

    Me parece una, buena iniciativa. El próximo 21 de diciembre haran 30 años del fatídico partido de Vigo en el que Jose Antonio Gallardo calló lesionado, muriendo el 15 de enero de 1987. 30 años de olvido de un jugador que murió defendiendo la, camiseta del Málaga. 30 años de VERGÜENZA.