Es Noticia

Gonzalo Hervás: “Todo está soportado por contratos firmados”

D.M.

Gonzalo Hervás, uno de los altos ejecutivos de BlueBay, estuvo presente en la audiencia previa al juicio celebrado este mediodía en la Ciudad de la Justicia y compareció fugazmente ante los medios tras la misma con la querella interpuesta por la defensa de Al-Thani en mano (vídeo superior). Hervás se sigue amparando en lo rubricado: “La querella criminal debe temerla el que cree que haya cometido algún tipo de acto. Todo esto está soportado con contratos firmados, perfectamente respaldado y aquí lo importa es el Málaga la estabilidad del club y el proyecto”.

Cuestionado por el procedimiento de la parte demandada, explicó: “Encontramos esto dentro de la estrategia esperable en una defensa de un procedimiento que tiene ya un gran avance y con varias batallas ganadas. Es sorprendente en cómo se está basando la defensa en querellarse contra su propia gente, contra un vicepresidente un tiempo, contra otro posterior, y hasta renegando de la actuación de sus propios abogados. Es una estrategia un poco tensa”.
“Cada uno lo establece como cree, no nos podemos meter, es una estrategia perfectamente válida, pero no se ha entrado al fondo que es lo que nos importa a todos”, finalizó Hervás en las puertas de la Ciudad de la Justicia.
POr su parte, los letrados que representaron al Málaga optaron por no hacer manifestaciones públicas de momento.

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. MrNice

    Alguno va a salir corriendo de los juzgados y no creo que sea al Jeque. Bluf-Bay se basa en que ellos tienen contratos firmados por "poder notarial de Al-Thani" a Shatat-Cashado-Novo... pero no se han parado a pensar que hay jurisprudencia suficiente del tribunal supremo donde, cuando un tercero con poder notarial de primero para gestionar su patrimonio, hace uso de dicho poder para firmar contratos que son claramente perjudiciales para el patrimonio del primero actuando con negligencia y sin consultarlo previamente con el verdadero propietario de dichos derechos, los contratos firmados pueden ser nulos y la actuación del "apoderado" susceptible de delito penal. Pues la firma de venta de derechos de jugadores con intereses indecentes de prestamista, la obligación de su venta en 2 años por valor del 200% de lo prestado (con unos intereses acumulados del 120% anuales) y la obligación de pagar una indemnización del 300% del capital prestado en caso de que no se atiendan estas cláusulas se puede entender, a todas luces, un acto muy perjudicial para el propietario y firmado sin su consulta ni permiso escrito. Por tanto, !!!cuidado que no salga el tiro por la culata y los que se querían enriquecer con estas operaciones no terminen haciendo compañía al Cachuli en Alhaurín, que últimamente dice estar muy sólo en aquellas celdas!!! Mucho visionario en las ondas malmetiendo contra Al-Thani que quizá quedará retratado en unos años cuando uno a uno vayan pasando por el módulo 4!!!