Es Noticia

LaLiga hace oficial el dinero que ingresa el Levante por derechos de Televisión: cinco veces más que sus rivales

Televisión en el Ciutat de València
El periodista no es noticia

La Liga ha hecho público el reparto de derechos de televisión previstos para la temporada que ahora acaba. El Levante UD todavía aparece en la élite y ha subido algo sobre la temporada anterior. En concreto, los granotas ingresaron 50.3 millones de euros, algo más de lo presupuestado y 40 millones más de lo que prevé ingresar esta temporada. Son 2 millones más que lo recibido el año anterior (48.1 millones)

LaLiga detalla los derechos televisivos del curso 2021/2022. El organismo ha detallado las cifras de todos los equipos de LaLiga Santander, definidos como "criterios de reparto de los ingresos audiovisuales" y desvelando las "cantidades que corresponden a cada entidad participante y cantidades aportadas en cumplimiento de las obligaciones previstas en el artículo 6.1".

LaLiga ha hecho público el reparto de los derechos de televisión de la temporada pasada y que este año llega ya tras haber superado la pandemia del coronavirus pero aún dejándose notar sus efectos. Tres clubes de LaLiga se sitúan entre los equipos europeos con mayor cantidad de ingresos por el reparto derechos los audiovisuales. Real Madrid (163.0 millones) y FC Barcelona (165.6 millones) están al nivel de los seis clubes de la Premier League que más ingresan. Si sumamos al Atlético de Madrid (130,1 millones), los tres están en una cifra de ingresos por reparto de derechos audiovisuales por encima de cualquier club de Bundesliga alemana, Serie A italiana y Ligue 1 francesa. Les sigue el Sevilla (84.2 millones) y en quinto lugar están el Valencia y el Villarreal con los mismos 73.3 millones de euros).

En la siguiente tabla se desglosa las cantidades distribuidas a cada entidad participante en las distintas categorías, así como las cantidades aportadas en cumplimiento de las obligaciones para fondos de compensación de jugadores y equipos que descienden (es la cantidad en negativo que se resta y que, en el caso de los granotas asciende a 4.3 millones de euros).

Reparto de derechos de TV

Los derechos de televisión en Segunda

Si se compara a lo que han cobrado los equipos de segunda el Levante quintuplica al Espanyol que fue el que más cobró con 10 millones de euros y los 9.58 del Huesca

Derechos de TV en Segunda

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar