Es Noticia
Ofrecido por

La primera semifinal siendo UD, la segunda en el torneo y la tercera de la historia

Isidoro Hernández / EFE

El Levante UD logró este miércoles en el Ciutat de València ante el Villarreal la clasificación para la semifinal de la Copa del Rey por segunda vez en su historia, pero la primera con su actual denominación. Y es que, la única vez que el Levante, en sus más de 110 años de historia, alcanzó la semifinal en este torneo fue en la temporada 34-35 tras empatar en los dos partidos de cuartos ante el Barcelona e imponerse por 3-0 en el desempate celebrado en Zaragoza.

Aquella semifinal, sin embargo, la perdió ante el Sabadell, ante el que cayó en la ida por 1-2 en València y por 2-0 en la vuelta en la ciudad catalana, cuando la denominación del club era todavía la de Levante FC.

Roger abraza a sus compañeros tras clasificar al Levante para las semifinales de la Copa del Rey (Foto: LaLiga)

Adiós al gafe de cuartos en Copa del Rey

Antes que esta noche histórica, el equipo valenciano también jugó los cuartos de final de esta competición en tres ocasiones. La más reciente fue en la temporada 2013-14 y perdió ante el Barcelona por un contundente 9-2 en el global de la eliminatoria.

El Levante también cuenta en su historial con la participación en las semifinales de la Copa de la República de 1937 y que conquistó al ganar en la final al Valencia y que está a punto de ser reconocida. En ese sentido, el Levante UD y la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana han presentado formalmente y de forma conjunta en la sede de la Real Federación Española de Fútbol, y a través del presidente de la FFCV Salvador Gomar, la solicitud para el reconocimiento oficial del título de la Copa de la República ganado por el conjunto granota en 1937.

Un detalle de la Copa de la República

Tras un exhaustivo trabajo por parte del área de Patrimonio Histórico y del gabinete jurídico del club, el Levante UD a través de la FFCV ha presentado toda la documentación que justifica esta nueva petición con nuevos argumentos que esperan sean atendidos positivamente por parte de la RFEF. Todo ello en pos de un feliz reconocimiento definitivo del título obtenido en 1937 por el equipo levantinista.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar