Es Noticia

Paco López busca el mejor sistema para sobrevivir en el Camp Nou

Paco López (Foto: David González)
Javier Casero

El entrenador del Levante UD, Paco López ya prepara el enfrentamiento de la jornada 22 de LaLiga Santander ante el FC Barcelona. Para ello, el preparador valenciano tiene que evaluar el sistema que utilizará para medirse al equipo catalán en el Camp Nou ante un equipo que viene con sensaciones encontradas y que buscará ante el Levante recuperar la solvencia perdida en su juego.

En su último enfrentamiento, ante el Osasuna en El Sadar, Paco López apostó por un sistema con tres centrales, un 3-5-2 para buscar una mayor solvencia defensiva que en anteriores encuentros.

Tras la dificultad para sacar los partidos adelante, el míster decidió rearmar su equipo para lograr no encajar gol, por desgracia eso no sucedió ya que en los instantes finales el Osasuna asestó dos zarpazos que destruyeron todo lo conseguido en los más de 80 minutos de partido.

A pesar de no haber ganado desde que comenzó este 2020, el preparador valenciano logró ante el conjunto navarro un equipo más sólido defensivamente y es por eso que ante el Barcelona el entrenador granota pueda armar otra vez un equipo con tres centrales teniendo en cuenta que su rival suele intentar por el centro de la zaga mediante paredes.

El 4-3-3 y el 4-4-2 también son alternativas para Paco López

Además del 3-5-2, el entrenador de Silla podría usar un 4-3-3, un sistema mucho más ofensivo, otorgando una mayor importancia al juego en banda con dos extremos como podrían ser Hernani o Morales. Esto podría resultar en un Levante más vertical con ganas de atacar en el Campo Nou, algo que podría ser efectivo pero que resulta peligroso teniendo en cuenta que delante está Leo Messi.

Finalmente, el último sistema que puede poner en uso el míster granota es el 4-4-2, una formación que concentra a jugadores como: Campaña, Radoja, Bardhi, Rochina o Melero en el centro del campo, otorgando al equipo una mayor presencia a la hora del dominio del balón y el control de la posesión.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar