Es Noticia

Ahora sí: las cuentas definitivas de la permanencia

Bardhi se abraza a Lukic tras marcar su segundo gol en el Athletic-Levante (Levante UD).
Javier Mínguez

El Levante UD, por mucha cautela que quiera ponerle Paco López en sus declaraciones tras la gran victoria frente al Athletic Club (1-3), ya puede decir que tiene la permanencia no sólo al alcance de la mano, sino que la toca con la yema de los dedos. Por no decir que la tiene bien agarrada. El conjunto granota tiene nueve puntos de ventaja sobre el Deportivo de La Coruña más el gol average a favor de los granotas cuando quedan cuatro jornadas por disputarse, es decir, 12 puntos en juego. Una hecatombe sería la unica explicación a una salvación de los gallegos y, por si acaso, en ElDesmarque hacemos las cuentas para el objetivo del Levante UD. Y se resumen en dos.

La victoria da la salvación al 100%

Si el Levante gana al Sevilla, será matemáticamente equipo de Primera División, pase lo que pase. Y es que, con nueve puntos más la diferencia de goles, tres puntos más supondrían una renta de 12 sobre el Deportivo, que ya nada podría hacer para salvarse. Además, en caso de imponerse al Sevilla, que es el equipo que visitará el Ciutat de València este próxim viernes 27 de abril a partir de las 21.00 horas, el conjunto granota terminaría con cualquier tipo de suspense, ya que es el primero en jugar y ya no habría que esperar más. Los de Seedorf ya sabrían que son equipo de la categoría de plata.

Sumar lo mismo que el Deportivo

Si no gana al Sevilla, al Levante le valdrá con sumar los mismos puntos que al Deportivo. Una derrota de ambos equipos, con nueve puntos de renta de los azulgranas sobre los blanquiazules más el gol average, otorgaría la salvación automática a los valencianos. Lo mismo con sendos empates. Si los granotas caen ante los hispalenses y el Dépor empata (frente al Barcelona), serían ocho puntos de ventaja sobre los herculinos a falta de nueve puntos por jugar y por tanto habría que esperar una semana más, a la visita del Levante al Leganés en Butarque, concretamente.

El calendario

Hay que recordar que el Levante tiene que recibir al Sevilla, visitar al Leganés, enfrentarse en el Ciutat de València al Barcelona y cerrar la Liga en Balaídos contra el Celta. Por su parte, el Deportivo se enfrentará en Riazor al Barcelona, visitará al Celta, recibirá al Villarreal y concluirá su participación en el campeonato en Mestalla contra el Valencia.
 

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. Carlos

    Muy mal, el gol average está empatado, es casi imposible que se salvaran haciendo lo mismo que nosotros pero matemáticamente sería posible, 4 partidos de3 -0 a favor del Depor y 4 derrotas nuestras y bajaríamos nosotors. Casi imposible, pero casi.