Es Noticia

Los otros finales de infarto del mercado de enero granota

Javier Mínguez

La mala planificación deportiva ha abocado al Levante UD a tener que fichar como mínimo dos delanteros en la recta final del mercado de invierno. Pese a que pasadas unas pocas jornadas de la actual Liga Santander quedó meridiano que el conjunto granota adolecía de un goleador de referencia, y más tras la grave lesión de Roger Martí, el club de Orriols se la jugará en las menos de 72 horas que quedan para que el mercado de enero toque a su fin y después de que se le hayan escapado algunas de sus primeras opciones. Ahora, Tito y Carmelo del Pozo tienen la posibilidad de emular las incorporaciones de última hora que se hicieron en otras ventanas invernales de altas y bajas y algunos de los cuales dieron buen rendimiento al Levante UD.

 

Rafa Jorda: oxígeno arriba para el ascenso

El Levante de la 2009-10 encontró en la gran temporada de Javi Guerra al goleador que necesitaba para pelear por el ascenso a Primera División, bien secundado por la pegada de Rubén Suárez, Juanlu y Xisco Muñoz, entre otros. Pero necesitaba un recambio de garantías para el malagueño y fue el papel que jugó tras llegar un 28 de enero a la plantilla granota Rafa Jordá. El catalán interpretó a la perfección su papel de revulsivo y marcó cinco goles, algunos de ellos fundamentales, para mantener fuerte en la pelea a los de Luis García.

Ghezzal, curioso delantero con sorpresa final

El 31 de enero de 2012, el Levante anunciaba la incorporación de Abdelkader Ghezzal como cedido del Bari. El argelino tuvo un paso bastante discreto por el conjunto de Orriols aunque el destino le depararía su cuota de protagonismo en medio del asunto Koné, cuando el marfileño dejó de jugar por la cláusula del contrato de cesión entre el Sevilla y club de Orriols. Ghezzal sería el autor de los dos goles en la victoria frente al Athletic Club que cerrarían la clasificación de los granotas para la Europa League. Ni que decir tiene que, aunque llegó en el último suspiro, la situación no era tan acuciante como ahora.

Acquafresca, otro delantero con papel discreto

El Levante también apuró los tiempos en el mercado de enero de 2013 para incorporar a su delantero y éste fue Robert Acquafresca, a préstamo desde el Bolonia. El italiano tampoco dejó una huella imborrable y su tarjeta final fue de tres dianas hasta final de temporada. El conjunto azulgrana llegó a la apertura de la ventana invernal en séptima posición aunque, por el mal rendimiento de Fanis Gekas, buscó una alternativa para Obafemi Martins, que unos meses después se marcharía a los Seattle Sounders.

Casadesús, fichaje de invierno y refuerzo de verano

El mallorquín es uno de los fichajes invernales por los que más se ha apurado ya que aterrizó en Orriols el 31 de enero de 2014. Le costó mucho adaptarse e incluso fue expulsado en dos partidos casi consecutivos. Los granotas llegaron a ese mercado de enero en la decimotercera posición de Primera. El mejor rendimiento de Casadesús llegó a partir de la 2014-15 en la que, gracias a sus ocho tantos, fue uno de los artífices de la permanencia.

Kalu Uche, repóker fundamental

El 29 de enero de 2015 llegaba al Ciutat de València Kalu Uche. El nigeriano llegaba para reforzar a un equipo que estaba a dos puntos de las posiciones de descenso y su aportación fue clave, complementándose con David Barral y Víctor Casadesús y aportando cinco goles a la causa granota.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar