Es Noticia

El Barcelona quiere mirarse en el espejo del Levante

Javier Mínguez

Que el Levante lleva varios años haciendo bien sus deberes es algo que arrojan los resultados obtenidos. Pero no sólo dentro del terreno de juego, donde se cumplen cinco temporadas seguidas en Primera División, sino también fuera donde el club ha agrandado su espacio a nivel social por todas las acciones que está llevando a cabo, como su Proyecto Di_Capacidad. Tanto es así, que hasta el mismo Barcelona, con quien se reunieron hace unas semanas, se ha interesado por su forma de hacer las cosas en este área.

El responsable del Área Social del Levante, Vicente Herrero, mantuvo una reunión con sus homólogos del FC Barcelona en la que les explicó cuál era el proyecto puesto en marcha por el club granota con los discapacitados, que hace unos días recibió uno de los premios 'Territorios solidarios' otorgados por el BBVA así como otro de la Universitat Politècnica de Valencia. En el Camp Nou se interesaron mucho por la escuela EDI de discapacitados intelectuales, los Masclets (la sección de deporte adaptado) y por las charlas Di_Capacidad que, entre otros, han impartido grandes campeones como David Casinos, Ricardo Ten u Oscar Ponce.
A los culés, evidentemente con una capacidad organizativa y estructural mucho más grande que la de los granotas, le interesó mucho el proyecto social del Levante. Hay que recordar que, en estos momentos, el equipo EDI cuenta con un total de 52 discapacitados intelectuales a los que se les ha dado la oportunidad de entrenarse como si de un equipo de fútbol se tratase y también de competir. Hace un par de semanas, el club granota reclutó también a discapacitados de la zona de la Hoya de Buñol para que se unieran a entrenar con su equipo EDI, una acción que se va a repetir con la idea de ampliar esta particular escuela que se entrena en la Ciudad del Rugby de Valencia aunque se trabaja para contar con algunos de los campos de la Ciudad Deportiva granota. El Levante trabaja para duplicar el número de personas que ahora mismo integran su escuela EDI pero tienen el convencimiento de que debe ser un crecimiento sostenido porque quieren que los discapacitados puedan entrenarse, trabajar y disfrutar en condiciones y de momento cuentan con los medios que puede conseguir un club humilde aunque con ilusión por seguir llevando a cabo proyectos sociales de este tipo como el Levante.
En esta reunión informativa que mantuvieron con el Barcelona, el Levante se interesó sobre la política de atención al socio que sigue el club barcelonista y su relación con las peñas y las secciones del club. Hay que recordar que la entidad granota ha seguido ampliando esta temporada sus secciones deportivas añadiendo el balonmano gracias al acuerdo con el BM Marni, que con los colores azul y grana compite en la Primera Estatal, que es la tercera categoría del balonmano español. De este modo, se une a otros equipos como el Levante Dominicos-Maristas, que compite en la máxima categoría del Futsal; el Levante Fut-Playa; o el Levante Masclets, varias veces campeón de España de Hockey en silla de ruedas eléctrica.
Cabe destacar que el Levante UD ya ha dado otro paso grande en su politica de expansion, nuevo negocio y de relacion con los socios y aficionados con la puesta en marcha de Granota Fan Club, un proyecto revolucionario a nivel nacional y europeo en el que el club tiene puestas muchas expectativas y por el que ha apostado e invertido muy fuerte.
 

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar