Es Noticia

La cara que se te queda

Messi, ante el Slavia (Foto: UEFA).
Periodista especializado en Sevilla FC y Betis.

Goles a 33 equipos diferentes en la Champions League, el que más junto a Cristiano Ronaldo y Raúl González, 67 tantos acumulados en la fase de grupos de la máxima competición europea, 15 temporadas consecutivas anotando en la élite de Europa. Y un sinfín de récords que serían imposible recopilar en un simple artículo. Se llama Leo Messi, es historia del fútbol europeo y esta es, la de la imagen de apertura, la cara que se te queda al leerlo todo.

El FC Barcelona, con mayor trabajo del esperado, solucionó la papeleta este miércoles ante el Slavia de Praga y deja su pase a la siguiente fase más que encarrilada. Los de Valverde necesitaron alrededor de 60' para asentarse en el césped, Leo Messi apenas necesitó tres.

Celebración del tanto de Leo Messi (Foto: UEFA).

Tres minutos y tres movimientos: recuperación, desmarque y remate, con sumo cariño, con mucha delicadeza, a la red. El estreno en la máxima competición europea este curso tardó tres partidos. Una simple y bonita casualidad.

En la segunda mitad las ocasiones aumentaron, los espacios le regalaban ocasiones y él, mientras tanto... él seguía andando por el césped.

"Fíjate en Messi cuando va por allá, parece que está paseando... Percibe que está solo, cuando ve que le vigilan, entra en el espacio y se aleja... Messi se pasa el partido caminando, radiografiando la situación en cada instante. Es el jugador que menos corre de la Liga española. Ahora bien, cuando le llega la pelota tiene la radiografía completa del espacio/tiempo. Sabe dónde esta cada uno. ¡Y pam!", decía Guardiola en su último libro.

Y seguirá andando, seguirá paseando por los campos. Y así seguirá haciendo historia. Y así, otra vez, se te queda la cara.

Larga vida al Rey.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar