Es Noticia

El Dépor cede los derechos de explotación televisivos a la RFEF

Retransmisión televisiva de un partido del Deportivo (Foto:RCD)
José Manuel Simón

La Primera RFEF echa a andar en poco más de un mes y ya se van conociendo detalles. Establecido ya el formato de competición y los rivales que tendrá el Deportivo en su subgrupo, quedan por concretarse varios detalles secundarios pero que son importantes para los aficionados.

Uno de ellos son las retransmisiones televisivas. Y más aún en una época como la actual en la que no todos los aficionados podrán acudir a los estadios. A la espera de que se oficialice la cadena o plataforma que emitirá la tercera categoría del fútbol español, este miércoles se ha conocido que varios clubes han cedido a la Real Federación Española de Fútbol los derechos de explotación televisiva de la categoría.

Uno de ellos es el Dépor, según informa el periodista de Radio Marca Rafa Mainez. Además de los blanquiazules, otros 38 clubes de la categoría han cedido los derechos televisivos al organismo regulador del fútbol español. El DUX Internacional de Madrid es el único que por el momento conserva los derechos de emisión.

Primer entrenamiento de la pretemporada del Dépor (Foto: RCD).

El Dépor, 'obligado' por un decreto ley

Cabe destacar también que esta decisión viene empujada por la aprobación el pasado 13 de julio de un nuevo Real Decreto-ley que establece la cesión obligatoria de los derechos televisivos de los clubes no profesionales a la RFEF.

De este modo, la entidad presidida por Luis Rubiales venderá los derechos televisivos de la Primera RFEF de manera unitaria y centralizada, igual que sucede en LaLiga. El precio que ha establecido el organismo regulador del fútbol español a la competición es de 15 millones de euros.

Falta por ver quién los comprará, pero esa cantidad se repartirá entre los 39 clubes que conforman la categoría: unos 385.000 euros para cada uno. Aún así, los clubes recibirán algún otro ingreso procedente de la explotación televisiva de la Supercopa de España, cuyos derechos se repartirán también entre los clubes no profesionales.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar