Es Noticia

Seis fichas sub-23 por equipo: los detalles de la nueva Primera RFEF

Jorge Valín en el estadio de Riazor (Foto: RCD).

La asamblea informativa celebrada este jueves en la Ciudad del Fútbol de las Rozas ha permitido conocer más detalles de la nueva Primera RFEF, la categoría en la que militará el Deportivo la próxima temporada. Finalmente, los dos grupos que la componen quedan divididos geográficamente con criterio este-oeste, quedando el conjunto herculino encuadrado en el Grupo 1.

Ascenderán directamente a LaLiga SmartBank, el primer clasificado de cada grupo y jugarán play off por el ascenso los ocho equipos que queden entre el segundo y el quinto puesto. Además, los cinco últimos de cada uno de los grupos descenderán directamente a Segunda RFEF.

Los rivales del Dépor

Tras la votación realizada por los 40 equipos integrantes, los rivales del Deportivo en el Grupo 1 serán el Racing de Ferrol, Celta B, Racing de Santander, Athletic Club B, Real Unión de Irún CD Tudelano, CD Calahorra, UD Logroñés, SD Logroñés, CyD Leonesa, Real Valladolid Promesas, Zamora CF, Unionistas de Salamanca, UD San Sebastián de los Reyes, CF Rayo Majadahonda, DUX Internacional de Madrid, CF Talavera, CD Badajoz y Extremadura UD.

Los equipos del Grupo 2

El Grupo 2 estará compuesto por Sevilla Atlético, Betis Dvo, Linares, Atlético Sanluqueño, San Fernando, Algeciras, Linense, Andorra, UCAM Murcia, Alcoyano, Albacete, Castilla, Atlético Baleares, Vilarreal B, Castellón, Nàstic, Cornellà, Barcelona B, Sabadell y Llagostera.

Formato en dos fases y cuatro ascensos

El formato de la Primera RFEF será, en primer lugar, tipo liga. En esta fase se disputarán 38 jornadas con partidos de ida y vuelta. Al final de ésta ascenderá directamente a LaLiga SmartBank el primer clasificado de cada uno de los dos grupos.

A continuación, habrá una segunda fase de play off para los que queden entre el segundo y el quinto, ambos inclusive, tanto del Grupo 1 como del Grupo 2. Se enfrentarán los segundos contra los quintos y los terceros contra los cuartos. Lo que todavía no está cerrado es si los enfrentamientos serán entre rivales del mismo grupo o de grupos distintos.

Lo que sí se sabe es que las eliminatorias serán a un solo partido y en sede única. Y también que habrá prórrogas pero no penaltis. En caso de empate, se tomará como referencia la mayor puntuación obtenida en la fase de liga. De esta promoción entre esos ocho equipos saldrán dos ascensos a Segunda. Serán, por tanto, cuatro equipos en total los que asciendan al fútbol profesional.

El guardameta Pablo Brea antes de un partido del Fabril (Foto: RCD).

Seis fichas sub-23

Aunque en un principio la Federación había propuesto la cifra de ocho fichas sub-23, finalmente serán al menos seis los jugadores de estas características con los que deberán contar los equipos que jueguen en Primera RFEF. De esta manera, el número obligatorio de fichas sub-23 no varía en relación con la antigua Segunda B. La confección de las plantillas para la temporada 2021/22 queda de este modo supeditada a la obligatoriedad de cubrir seis fichas sub-23, quedando disponibles 17 fichas profesionales y sin límite de extracomunitarios. En caso de contar con un tercer portero, estas fichas podrían ampliarse a 18.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar