Es Noticia

El TSXG no admite a trámite la denuncia de Ecoloxistas en Acción contra GS 360º

ElDesmarque | EFE

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia no ha admitido a trámite la denuncia que presentó la Federación Galega de Ecoloxistas en Acción contra el Consello de la Xunta de Galicia por un supuesto delito de prevaricación urbanística respecto a la declaración de interés autonómico el proyecto de la ciudad deportiva del Celta en Mos, conocido como Galicia Sports 360º.

El fallo del auto tribunal ha remitido la resolución al Juzgado de Instrucción decano de O Porriño (Pontevedra) y determina que "solo si de la indagación procesal-penal que en su caso procediere resultan sólidos indicios delictivos y de responsabilidad que conciernan a alguna persona aforada" cabría, previa exposición razonada, "asumir la competencia".

La denuncia de los ecologistas provocó la apertura de diligencias previas y, correlativamente, al traslado a la Fiscalía para que informara sobre competencia objetiva del Tribunal. El Ministerio Público expuso que "no ha lugar a admitir a trámite la denuncia formulada" por los ecologistas contra el Consello de la Xunta por un supuesto delito de prevaricación urbanística dada la "ausencia de querella" y también por el "fondo", al no poder atribuirse hecho delictivo, de modo individualizado, a una persona que tenga la consideración de aforada", criterio que comparte el Tribunal.

Proyecto del Arena en Galicia Sports 360 (Foto: RC Celta).

Ecoloxistas en Acción presentó ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) la denuncia contra el Consello de la Xunta de Galicia en septiembre al considerar que dictó los acuerdos sobre la ciudad deportiva del Celta de Vigo en el municipio pontevedrés de Mos "de manera arbitraria, con plena consciencia de su injusticia, con el fin de satisfacer el interés de una entidad privada" como el club de fútbol.

En su denuncia, recordaban el "historial de irregularidades" en la actuación de la entidad que preside Carlos Mouriño y del gobierno local del ayuntamiento de Mos, en relación a las obras de la nueva ciudad deportiva Afouteza. Dichas obras, lamentaban, fueron ejecutadas "en terrenos forestales de especial protección" en Mos y por ello exigían la paralización de la construcción de la segunda fase.

Advertían además de que en 2018, el Gobierno del Ayuntamiento de Mos había otorgado licencia municipal de obras al Celta de Vigo para la construcción de campo de fútbol y sótano para instalaciones deportivas en monte comunal y, en 2019, una nueva licencia para la construcción de vestuarios e instalaciones auxiliares imprescindibles.

Estas licencias, señalaban, fueron anuladas por sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 3 de Pontevedra, y confirmada posteriormente por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia en marzo de 2023, tras resolver el recurso de casación interpuesto por el ayuntamiento de Mos.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar