Es Noticia

Los hechos probados que sustentan la condena a Santi Mina: una sentencia de 46 folios

ElDesmarque

Santi Mina ha sido condenado a cuatro años de prisión por abuso sexual a una chica en Mójacar en junio de 2017. La justicia ha dictado sentencia y ha establecido una pena de cuatro años de cárcel para el jugador del Celta, mientras que David Goldar, canterano del Celta de Vigo y jugador del Ibiza ha quedado absuelto. La condena está sustentada en 46 folios en donde se establecen unos hechos probados que han determinado esta condena de cuatro años de prisión para el futbolista, además de otras medidas como una orden de alejamiento de 500 metros respecto de la víctima durante 12 años y el pago de una indemnización de 50.000 euros . El testimonio de la víctima ha sido clave, pero además existe pruebas que corroboran lo que ella cuenta y denuncia.

Los hechos probados en la sentencia

Todo comienza con David Goldar que conoce a la víctima estando de fiesta en una discoteca de la localidad almeriense de Mojácar. Los dos se fueron a una furgoneta, que Goldar y Santi Mina habían alquilado para realizar este viaje. Goldar y la víctima fueron a esa furgoneta para mantener relaciones sexuales. Es en ese momento en donde aparece en escena Santi Mina que "vistiendo únicamente calzoncillos", accedió al vehículo como relata la sentencia dictada por la sección tercera de la Audiencia provincial de Almería.

El futbolista con "ánimo libidinoso y para satisfacer su apetito sexual" se dirigió a la víctima. "Mira chica, tú me gustas mucho y creo que deberíamos hacer algo". En ese instante empieza la chica a sufrir el abuso sexual al que ha sido condenado Santi Mina. La sentencia relata que  el jugador aprovechando “la superioridad que le proporcionaba el espacio angosto" tapa la única salida que ella tenía para huir.

Aprovechando que ella estaba en “shock” le "introdujo su pene desnudo y erecto en su boca sin preguntar". La víctima le empuja para deshacerse de él, pero vuelve a la carga, la empuja para echarla atrás en la cama a y le introduce "los dedos de la mano derecha en la vagina". De ahí que en las prubas forenses realizadas con posterioridad a la víctima se encontrasen restos de ADN de Santi Mina en la cavidad vaginal de la mujer.

Ahí "al observar Mina que debía acudir a la fuerza para continuar con la relación sexual" cesó su actuación, se disculpó y la víctima se marchó "en gran estado de ansiedad". La víctima sufrió daños físicos y emocionales por esta agresión y son también recogidos en la sentencia como una prueba más del abuso que ejerció Santi Mina esa noche de junio de 2017. Al que eximen de toda responsabilidad es a David Goldar ya que no se ha podido probar que estuviera en connivencia con Santi Mina para realizar ese tipo de hechos ni que participara en el abuso.

El por qué el delito no se ha considerado una agresión sexual

En la sentencia viene recogida la explicación que el juez le da a no considerar estos hechos como agresión como así lo pedía la defensa de la víctima. “Pese a que resulte claro que no existió consentimiento de la víctima en ningún caso para la relación sexual (...), las circunstancias acreditadas llevan a rechazar que existiera la violencia e intimidación necesarias para colmas las exigencias del tipo de agresión sexual”.

En los testimonios hay un punto en el que todos coinciden y ha sido determinante para considerarlo ‘solo’ abuso. “Cuando la víctima pide al acusado que pare y la deje marchar, este actúa conforme a su petición». Se deduce, así, que «aunque su deseo era continuar con la relación sexual, cesa cuando percibe que para ello va a tener que recurrir a la violencia o intimidación”.

Además, están recogidas una serie de contradicciones de Santi Mina en las diferentes declaraciones que da a lo largo del proceso judicial. En la sentencia se relata que el futbolista fue cambiando su versión reconociendo hechos que anteriormente había negado. Estos cambios en el relato se produjeron "en función del devenir de la investigación y que ofrece poca credibilidad".

"Miente en la primera, en su legítimo ejercicio de defensa, pero no puede continuar con su mentira" alegando además que la versión ofrecida por Santi Mina incurre en contradicciones con la de David Goldar. Esto ha llevado a la juez a dictaminar que el testimonio de Santi Mina "ofrece poca credibilidad".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar