Es Noticia

Seis millones más de límite salarial

Alberto Bravo

El Celta de Vigo ha encontrado un pequeño respiro económico para poder confeccionar su plantilla de cara al inminente comienzo de la temporada 2020/21. LaLiga ha autorizado a los clubes a aumentar su límite salarial con un 30 por ciento de los beneficios que hayan logrado con la venta de jugadores en las tres últimas temporadas. En este caso el Celta logra ampliar su tope en cerca de seis millones de euros.

En el caso de la entidad celeste, tal como apunta Transfermarkt, las ventas han alcanzado los 87,6 millones de euros, y deduciendo lo que costaron esos mismos jugadores le permitiría al Celta de Vigo aumentar su límite salarial en 5,8 millones de euros más, hasta casi los 60 millones cuando su tope, a comienzos de la pretemporada, estaba marcado en 54 millones de euros.

Miñambres y Óscar García charlan durante el entrenamiento del Celta (Foto: RCCV).

En este límite salarial están incluidos los traspasos de jugadores (su coste se divide por el número de años de contrato) tanto del primer como del segundo equipo, las fichas de los futbolistas del Celta y del Celta B así como el sueldo del cuerpo técnico de ambos equipos. LaLiga ha permitido esta medida extraordinaria, como apuntó Cope, para permitir a los clubes un mayor margen de maniobra ante la crisis económica provocada por el coronavirus.

El Celta de Vigo, con las ventas de Lobotka, Maxi Gómez, Daniel Wass, Jonny Otto o Sergi Gómez ha sido uno de los clubes que más traspasos ha realizado en las últimas campañas, lo que le supondrá un alivio económico para poder confeccionar la plantilla de este curso.

Jeison Murillo, durante un partido con la Sampdoria (Foto: TF).

Aún así la entidad olívica estará muy por debajo de los 68,3 millones de euros que autorizó LaLiga como límite salarial en enero de 2020, cuando el Celta logró las cesiones de Jeison Murillo, Fedor Smolov y Filip Bradaric. En ese curso el Celta superó los 105 millones de euros en ingresos mientras que en esta temporada se estima que solo se ingresarán 73 millones, de ahí la importante reducción en su límite salarial.

Este aumento podría traer, como consecuencia más directa, el desbloqueo de algunas operaciones en las que la dirección deportiva está trabajando. La más clara es lograr el regreso de Jeison Murillo, propiedad de la Sampdoria. Además Óscar García, técnico del primer equipo, solicitó un portero, un mediocampista y un delantero centro como prioridades absolutas, sin descartar la llegada un lateral y otro extremo, dos peticiones que no se cumplirán ya que el club no se va a desprender de Juncà y Emre Mor.

Escribir comentario 2 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. Ruodoros

    Murillo indispensable

  2. charrao

    Pues que traiga a un PORTERO BUENO Y A MURILLO YA