Es Noticia

Mouriño: "La Ciudad Deportiva ya es un hecho"

FIrma del acuerdo con los comuneros de Pereiras (Foto: RCCV).
María Naranjo

Este viernes, el Celta de Vigo y la Comunidad de Montes de Pereiras han firmado el acuerdo por el que se le cede los suelos al club vigués para que lleve a cabo su proyecto de ciudad deportiva. Carlos Mouriño, presidente de la entidad celeste, y Carlos Sánchez, presidente de los comuneros, han comparecido ante las cámaras de CeltaMedia para dar sus puntos de vista sobre el contrato rubricado.

 
Para Mouriño, ha sido "un gran día", ya que recordaba que "fueron 11 años buscando una meta y la hemos conseguido. La firma del acuerdo con Pereiras nos permite pensar que esto es imparable y que dentro de poco tendremos una ciudad deportiva como veníamos pregonando, deseando y y solicitando", señalaba un dirigente orgulloso.
El presidente celeste recalcaba que en el Celta están contentos con la reforma de Balaídos y la apertura de la sede social, pero la ciudad deportiva era su prioridad desde el inicio: "Nuestro primer objetivo siempre fue la ciudad deportiva y ahora estamos en condiciones de decir que va para adelante y que será una realidad". 
"Queremos que a final de año los equipos profesionales puedan estar ya en sus nuevas instalaciones"
"Lo principal era firmar el acuerdo de hoy con la comunidad de Montes de Pereiras y ya tenemos el suelo a nuestra disposición", indicaba Mouriño, poniendo fecha al inicio y finalización de las obras de la ciudad deportiva: "A partir de ahí, en esta semana previa desde que ellos tuvieron la asamblea hasta que hemos firmado el contrato, tuvimos contacto con los arquitectos para que empiecen a diseñarla y una vez nos entreguen el proyecto, solicitar los permisos y empezar a meter máquinas, que calculamos que será para junio o julio para que a final de año los equipos profesionales puedan estar ya en sus nuevas instalaciones", confesaba el máximo dirigente del Celta.
Por su parte, Carlos Sánchez, presidente de la Comunidad de Montes de Pereiras, realzaba lo positivo que este acuerdo traerá para la localidad: "La valoración es positiva. Tanto para la parroquia como para el ayuntamiento de Mos. Para el ayuntamiento va a suponer unos ingresos, poner el nombre de Mos en conocimiento de toda España, es como un acuerdo de relaciones públicas para nosotros", concluía.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar