Es Noticia

Los motivos de un desencuentro

ElDesmarque Vigo

La marcha de Eduardo Berizzo del Celta responde a una infinidad de factores, algunos más importantes que otros; unos más recientes y otros larvados desde hace meses. El Celta, su directiva y Berizzo no lograron llegar a un acuerdo para que el técnico continuase una temporada más en Vigo. Proyecto, dinero, responsabilidad en materia de fichajes... La salida del 'Toto' no se debe a una sola causa.

 
El factor económico ha sido una de las claves. Berizzo, con una ficha que le colocaba en el décimo tercer puesto de ingresos en Primera división, ansiaba un aumento de sueldo para él y para su cuerpo técnico. Las diferencias con él llegaron a salvarse pero la directiva no aceptó que sus ayudantes aumentasen sus emolumentos. Tampoco ayudó que en la prensa saliese filtrado que la única causa de la no renovación era por diferencias económicas.
Berizzo quería ver recompensado su trabajo con una ficha mejor. El Celta es inflexible en su sistema de salarios y no pensaba incumplir una norma que la misma directiva se ha impuesto. El aumento no iba a dañar el futuro financiero del club pero es una línea que no se quiere traspasar. Que en su momento el club le ofreciese varios años de contrato y que Berizzo sólo quisiese renovar por una temporada tampoco ayudó.
Proyecto deportivo. La plantilla del Celta ha ido sufriendo bajas importantes en cada curso de Berizzo: Augusto, Nolito, Orellana... Los recambios no han estado al nivel porque nunca se llegó a gastar lo ingresado. El técnico pidió reforzar una serie de posiciones y el club no cumplió con lo que le habían prometido en su última renovación. La opinión de Berizzo en la toma de decisiones en los fichajes volvió a ser ignorada y las llegadas de Lemos, Naranjo, Hjulsager o Rossi acentuaron esa división.
En materia de fichajes, la contratación de Maxi Gómez tampoco tenía el visto bueno de un 'Toto' que aspiraba a un delantero contrastado. Con estos precedentes, el técnico era consciente de que la política de fichajes no iba a variar este verano, por lo que sus peticiones volverían a caer en saco roto.
En la directiva también hay un grupo que no estaba entusiasmado con la continuidad de Berizzo. No es algo nuevo, se lleva mascando desde su primera temporada, pero la forma de dejarse ir en Liga enfureció hasta el punto de ir filtrando a la prensa su descontento estas últimas semanas. La apuesta por Berizzo nunca llegó a ser plena: si seguía bajo sus condiciones bien, si no renovaba tampoco era un drama. Así se lo tomaron en Plaza de España.
Es sintomático que un entrenador querido por su afición y con los logros deportivos que ha alcanzado, se haya despedido solo, sin ningún miembro de la directiva presente y que no esté planeada una rueda de prensa de despedida como sí sucedió con Torrecilla o Paco Herrera. Berizzo dijo adiós sin el apoyo de sus jefes pero ovacionado por una hinchada que lo ha elevado a los altares del celtismo.

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. lolin

    Me comentan que el club le dijo al Toto para que alguien de la directiva estuviera presenten en la rueda de prensa después del partido de la Real Sociedad pero que Berizzo dijo que no, que quería salir solo y declinó la presencia de alguien de parte del club. Me lo comentan altas instancias del club. Pero ya sabemos que el club no va a entrar en esa guerra, ya que como siempre, declaraciones oficiales, pocas.