Es Noticia

El sorteo de octavos aguarda otro reto para el Celta

El Celta estará en el bombo de octavos.
Nacho Vizcaíno

El celtismo tiene mucho que celebrar después de que el Celta consiguiera pasar a octavos de final tras una épica victoria por 0-2 contra el Shakhtar Donetsk en Ucrania, pero los retos no terminan aquí para los de Berizzo. En la mañana del viernes 24 conocerá a su rival para los octavos de final de la Europa League. El sorteo tendrá lugar en Nyon a las 13.00. La ida se jugará el jueves 9 de marzo y la vuelta el 16.

Aunque suene a tópico futbolístico, no quedan rivales pequeños en el sorteo de octavos de final. Al Celta, único superviviente de la Liga española, le puede tocar cualquiera de los otros quince equipos, ya que será un emparejamiento puro, sin condicionante alguno. La mayor parte del plantel lo llenan equipos de gran renombre a nivel continental. El caso más evidente es el del Manchester United de José Mourinho, principal candidato a alzarse con el título después de que equipos importantes como el Shakhtar o el Athletic no consiguieran pasar de dieciseisavos.
Otros de los equipos candidatos al título y que podrían cruzarse en el camino del Celta son la Roma y el Ajax. Los de Berizzo ya protagonizaron dos duelos contra los holandeses en la fase de grupos, que se saldaron con un empate en Balaídos (2-2) y una derrota en Holanda (3-2), aunque las sensaciones que dejó el equipo celeste fueron de que podría haberse conseguido mejores resultados. El cuadro italiano llega después de arrollar al Villarreal en El Madrigal (0-4) y segunda en la Serie A italiana.
Los equipos alemanes son otra de los rivales más potentes que puede encontrarse el Celta en octavos. Schalke 04 y Borussia Monchengladbad serán los representantes de la Bundesliga en esta ronda y si bien no están cuajando una buena campaña en Alemania -son décimo y undécimo respectivamente- pueden suponer una prueba más que exigente para el cuadro celeste. 
Las distancias también son un factor a tener en cuenta y en este sorteo habrá dos destinos a evitar: Rostov y Krasnodar. Si al Celta le tocase cualquiera de estos dos equipos rusos tendría que hacer unos viajes de más de 4.500 kilómetros, llegando casi a los 5.000 en el caso del Krasnodar. Tampoco quedaría cercano un cruce contra el Besiktas turco -4.000 kilómetros- a lo que habría que añadirle la presión de la hinchada local.
Tampoco sería cómoda una visita al Olympiakos griego, donde la presión local volvería a ser un hándicap en contra de los de Berizzo. Más cercanos quedarían los cruces contra equipos centroeuropeos como Copenhague, GenkOlympique de Lyon. Los franceses, cuartos clasificado de la Liga francesa, demostraron en estos dieciseisavos su fortaleza con un global de 11-2 frente al AZ Alkmaar. 
Los tres últimos equipos son los que han protagonizado las sorpresas en los dieciseisavos de final. Por un lado está el Gent belga, que fue capaz de empatar en Wembley y eliminó al Tottenham de Pochettino. El Anderlecht también dio la campanada al remontar la eliminatoria al Zénit el último minuto del encuentro y el Apoel chipriota, que hace unos años protagonizó unos cuartos de final de Champions contra el Real Madrid, consiguió apear al Athletic de Bilbao.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar