Es Noticia

"Agilizar las vacunaciones", la meta del Cádiz al ceder el Carranza

El estadio Ramón de Carranza (Foto: Cádiz CF).
Periodista especializado en fútbol y en fichajes

La propuesta del Cádiz y del Ayuntamiento de la ciudad de ofrecer el estadio Ramón de Carranza para las vacunaciones masivas está teniendo un importante eco a nivel nacional. Ya hay otros clubes que han seguido el ejemplo, como River Plate en Argentina, que ha puesto a disposición El Monumental.

Manuel Vizcaíno, presidente del Cádiz, define así la idea. "Hemos tenido conocimiento de que las autoridades de la Junta han pedido colaboración para espacios que pudieran ser susceptibles de ponerse a disposición de la gente para que aceleremos algo tan necesario como que todo el mundo esté vacunado. Nosotros disfrutamos de unas instalaciones que, quitando cuando juguemos una vez cada 15 días, se pueden poner a disposición de los gaditanos junto con el Ayuntamiento, que es el dueño", explicó en el programa El Mirador de Andalucía, de Canal Sur Radio.

"Ojalá no sólo el estadio, sino cualquier instalación sirva para agilizar esto y que no haya excusas para que todos tengamos la inmunidad y volvamos a la normalidad. En un estadio hablamos de muchas entradas y salidas, ventilación, zonas que se puedan preparar para realizar esa vacunación masiva que todos deseamos. Es una necesidad global que cuanto antes salgamos de esto", dijo.

Una causa común

Este fue el comunicado del club al respecto:

El Cádiz Club de Fútbol y el Ayutantamiento de Cádiz, ponen a disposición de la Junta de Andalucía las instalaciones del estadio, tras el anuncio por parte de la Consejería de Salud de la necesidad de ocupar grandes superficies para vacunaciones masivas contra la Covid-19.

De esta manera ambas instituciones ponen su grano de arena para que, esta misma semana, se pueda comenzar a vacunar al grupo de mayores de 80 años en un recinto con amplias dependencias y accesos diferenciados y adaptados.

Tanto el Cádiz como el Ayuntamiento de Cádiz, pondrán a disposición de las autoridades sanitarias los recursos que sean necesarios para agilizar las vacunaciones en la población de la Bahía y la provincia de Cádiz.

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. María José

    Buenos días. Cuando tenéis pensado habilitar el estadio para las vacunas? Vais a contratar enfermeros? Un saludo