Es Noticia

El Watford y "las cosas que se dicen en Cádiz" sobre Momo

Periodista especializado en fútbol y en fichajes

La denuncia del Watford por la supuesta irregularidad cometida por el Cádiz CF con Momo Mbaye fue admitida parcialmente por la FIFA. El máximo estamento castigó al club amarillo con dos ventanas sin poder fichar y Juan de Dios Crespo es el abogado del Watford en este caso. En declaraciones a ElDesmarque habla de la situación actual.

"Estamos esperando las tres partes a recibir los fundamentos jurídicos y ya veremos después lo que sucede. Si han sancionado al Cádiz es porque han tenido en cuenta nuestros argumentos", señala.

Un nombre que sonó con fuerza la semana pasada fue el de Quique Pina. El propio club amarillo lo nombró en un primer comunicado. "Watford FC aporta un contrato con el futbolista, en el que interviene D. Enrique Pina Campuzano, del que el club ya ha enviado pruebas sobre la dudosa veracidad en algunas firmas del mismo".

Crespo no se moja al respecto: "No sé si Quique Pina ha intervenido de algún modo". Tampoco lo quiere hacer cuando se le pregunta sobre qué persona del Watford firmó el contrato presentado por el club británico ante la FIFA. "Eso hay que preguntárselo al jugador", se limita a decir el abogado.

Sí se muestra bastante más elocuente cuando se le cuestiona la validez del contrato, puesta en duda por el propio jugador, que niega haberlo firmado. "Si el jugador le está reclamando dinero al Watford significa que, por sentido común, había un contrato entre las partes. Si no, no tendría sentido que lo hiciera. El contrato existe y está depositado. El resto son cosas que se dicen en Cádiz".

El agente de Momo, Pape Momar Mbaye, insiste en que no existe tal reclamación: "Estoy esperando que alguien del Watford me justifique de qué manera le estamos reclamando dinero. Puede que alguien lo esté haciendo en nombre de Momo".

Otro aspecto importante en el caso es que el Cádiz se basa en la premisa de que el sistema informático de FIFA que controla las trasferencias de jugadores, el Transfer Matching System (TMS) –Sistema de Concordancia de Transferencia–, validó el fichaje del jugador senegalés. Crespo lo rebate diciendo que "no es que apareciera libre en el sistema, sino que la FIFA le da el CTI (Certificado de Transferencia Internacional) a los jugadores para que puedan desempeñar su trabajo. Eso pasa siempre y después se comprueba si tiene un contrato en vigor".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar