Es Noticia

¿Dónde hacer turismo en Bilbao?: las propuestas de ocio del Ayuntamiento para toda la familia

Los alrededores del Ayuntamiento de Bilbao, vacíos.
Periodista. De norte a sur pegada al balón.

Después de prácticamente casi dos meses confinados en casa por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, el Ayuntamiento de Bilbao ha propuesto a sus ciudadanos alternativas de movilidad seguras y saludables con el fin de evitar aglomeraciones durante la desescalada: rutas para toda la familia.

El Ayuntamiento de la ciudad quiere proponer a la ciudadanía alternativas de movilidad seguras y saludables durante sus salidas a la calle, tras semanas de confinamiento provocado por la situación de alerta sanitaria.

En concreto, el consistorio invita a los ciudadanos de la Villa a realizar rutas por algunos de los tramos que conforman el llamado Anillo Verde de Bilbao. Del mismo modo, apela también a su responsabilidad de cara a evitar aglomeraciones y a cumplir con las medidas de higiene y distancia recomendadas por las autoridades sanitarias.

En este sentido, para que la ciudadanía pueda disfrutar de distintos entornos pero, sobre todo, para evitar flujos encontrados de gente, el Ayuntamiento recomienda unos itinerarios unidireccionales con puntos de ascenso y otros de descenso tanto por la zona norte de la Villa: Artxanda–Monte Avril como por la zona sur: Pagasarri–Arnotegi–Arraiz.

Son rutas pensadas para toda la familia, poco exigentes y diseminadas por toda la ciudad. Se plantean accesos por Arangoiti, Deusto, La Salve, Begoña y Otxarkoaga (por el norte) y por San Adrián, Rekalde y Zorrotza (por la zona sur). En general, oscilan entre los cincuenta minutos y la hora y cuarto de duración (a un ritmo de 4 km/hora) pero hay alguna alternativa más larga, como las que se plantean desde Rekalde y Zorrotza, de más de tres horas de duración.

Además, el Ayuntamiento propone también una ruta circular para bicicletas por el monte Avril que arranca junto al área de recreo de Iturritxualde.

Todas las rutas están referenciadas en el portal de información geográfica desarrollado por el Ayuntamiento de Bilbao: GeoBilbao. Y, del mismo modo, han sido señalizadas in situ con carteles que indican tanto los recorridos de las rutas como las direcciones de subida y bajada de las mismas.

Imagen aérea de Bilbao (Foto: Infobilbao).

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar