Es Noticia

El Athletic sopesa el retorno a Lezama para el 4 de mayo

Las instalaciones de Lezama esperan aún a los leones del Athletic Club.
El Desmarque

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha emitido un comunicado este lunes merced a un acuerdo con LaLiga y la RFEF para la vuelta a los entrenamientos de los equipos. Aún sin fecha fija, eso sí, a la espera de conocer la evolución del coronavirus en España y de las decisiones del Gobierno en materia del confinamiento. Por tanto la nave del fútbol se mueve y con ella el Athletic Club de Bilbao.

Pero el plan de trabajo que tenía previsto efectuar la Real Sociedad el pasado 14 de abril, suspendido tras hablar con el CSD, tiene visos de que finalmente podrá ser posible a partir del lunes 4 de mayo. Es decir, esta sería la fecha para que los futbolistas, siempre de forma individualizada y con las medidas de seguridad oportuna, regresen al trabajo en Lezama.

A partir del 11 de mayo sería el momento en que pudieran realizarse los primeros entrenamientos ya de forma grupal. Estas fechas serían las que se habrían puesto sobre la mesa

Tras el encuentro de más de ocho horas que tuvo lugar el pasado sábado en el Palacio de Viana (Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación), la presidenta del Consejo, Irene Lozano; el presidente de Laliga, Javier Tebas; y el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, se comprometieron igualmente a dedicar parte de los recursos que generen los derechos audiovisuales del fútbol a un rescate al resto de deportes federados, olímpicos y paralímpicos.

Luis Rubiales, Irene Lozano y Javier Tebas posan con el acuerdo.

Además, los presidentes de LaLiga y la Federación suscribieron un compromiso para crear un fondo de contingencia de 10 millones de euros -al que invitarán a participar a otras entidades corno la Asociación de Futbolistas AFE- para ayudar a los deportistas más vulnerables.

Tras las conversaciones constructivas del Palacio de Víana se acordó redactar un código de conducta del fútbol, aplicable a todos sus directivos, gestores y agentes, que pueda servir corno referencia para otros deportes profesionalizados, y que permita fortalecer un diálogo honesto y sincero y facilite las buenas relaciones entre las distintas instituciones del fútbol.

Las partes, además, se comprometen a trabajar conjuntamente y de forma coordinada en el exterior, para contribuir a la reputación de España y al fortalecimiento de nuestra imagen corno país de deporte seguro. En este contexto cobra especial importancia la candidatura ibérica al mundial de fútbol 2030, evento al que el Gobierno prestará todo su apoyo entendiendo que el entendimiento en el fútbol que resulta imprescindible para las posibilidades del país.

El balón espera para rodar con la plantilla del Athletic Club en el césped frente al arco de Lezama.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar