Es Noticia

Raimundo Pérez 'Lezama' recibe su trofeo Zamora de 1947

Raimundo Pérez Lezama, mítico guardameta del Athletic Club, sale de puños.
32 años siguiendo la información del Athletic.

Por fin se ha hecho justicia. El baracaldés Raimundo Pérez Lezama es uno de los grandes mitos del Athletic Club de Bilbao. Un adelantado a su tiempo que ayudó a forjar la posterior leyenda de los grandes porteros de San Mamés. Línea que tras él siguieron Carmelo Cedrún, Jose Angel Iribar o Andoni Zubizarreta, y que muchos soñaron prolongase en el tiempo el ondarrutarra Kepa Arrizabalaga, conocido por algunos como 'El Elegido' para seguir la estirpe. Falló la profecía, ya que el meta  que cuidaba jilgueros se fue al Chelsea londinense. La siguiente apuesta firme es la del alavés Unai Simón.

Pero como siempre, en todo hay una génesis, un principio, una piedra filosofal. Poco a poco, paso a paso, se va reconociendo la valía del gran Lezama. La propia de quien trajo las salidas fuera del área, los saques a botepronto y con la mano, o las jugadas nacidas con el pie. Aportaciones a Bizkaia del que es el segundo futbolista más laureado del Athletic, tan solo por detrás de su gran amigo Piru Gainza.

Sin ir más lejos el 8 de mayo de 2015 el por entonces alcalde de Bilbao, Ibon Areso, pudo rematar la promesa que, en vida de ambos, Iñaki Azkuna había realizado en el salón árabe del ayuntamiento a aquel 'Niño de la Guerra'. Quien, tras marchar con su hermano Luis en el barco 'La Habana' en mayo de 1937 desde Santurtzi, luego iniciaría su carrera bajo palos en el Southampton inglés, inaugurando un paseo con su nombre frente a la tribuna norte de la nueva Catedral.

Ahora, merced al esfuerzo incansable de su hijo Manu, le va a llegar un nuevo reconocimiento largamente peleado durante los años. Un gesto que hace justicia a un pionero, el primer guardameta 'moderno' en cuanto a su técnica en la portería

Militó en el Southampton, Arenas Club de Getxo, Athletic Club, Indautxu y Sestao Sport; y que, ahí es nada, en su etapa rojiblanca en Bilbao logró levantar dos ligas y seis copas con los leones.

El diario Marca le ha concedido postmortem (fallecía en 2007 en Laguardia, la localidad natal de Óscar De Marcos) el Trofeo Zamora al que Raimundo se hizo acreedor en la temporada de 1946/47, cuando fue el cancerbero menos goleado del campeonato de liga con 29 goles encajados en 23 partidos. Esa temporada el Athletic lograba el subcampeonato con el meta de los jerseys de lana de cuello vuelto resguardando sus palos.

El trofeo Zamora se instauraba en el año 53, pero como en el Pichichi, el periódico madrileño ha solido reconocer los galardones en otros casos de futbolistas de forma retroactiva, como ocurriera con algunos de los cinco títulos del legendario Telmo Zarra.

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. Carlos Aiestaran Álvarez

    ¿Por qué no hace lo mismo el diario MARCA con el exportero del Athletic Club JOSÉ MARÍA ECHEVARRÍA AYESTARÁN que lo consiguió en la temporada 1940-41 con antelación a Raimundo Pérez Lezama?