Es Noticia

Preservativos gratis para jóvenes de 14 a 22 años: la medida que baraja Sanidad por el aumento de ITS

Imagen de recurso de dos manos sosteniendo un preservativo

Las cifras del último informe de "Vigilancia epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual en España 2022" han alertado al Ministerio de Sanidad debido al aumento de estas infecciones.

Tanto la gonorrea como la sífilis encadenan más de 20 años de incremento y su incidencia se ha multiplicado por 25 y 10, respectivamente, mientras que la clamidia se ha disparado un 245% desde 2016.

Teniendo en cuenta que afecta principalmente a adultos jóvenes entre 20-44 años, especialmente la clamidia en mujeres y la sífilis y la gonorrea en hombres, el equipo de Mónica García quiere tomar cartas en el asunto para frenar esta tendencia.

De esta forma quieren empezar a financiar los preservativos para todos los jóvenes de 14 a 22 años a través de su tarjeta sanitaria, independientemente de su renta, como una "medida básica de salud pública" para frenar la preocupante expansión de infecciones de transmisión sexual (ITS).

Gratuito para las franjas de edad con menor poder adquisitivo

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado en su comparecencia en el Senado que está "estudiando la posibilidad de que esté cubierto por parte del sistema público" y que sea "gratuito para aquellas franjas de edad jóvenes con menor poder adquisitivo y que presenta unos incrementos importantes en las tasas de ITS".

Posteriormente, en declaraciones a los medios, ha añadido que se trata de empezar por las franjas de edad más afectadas por este auge de la transmisión pero que menor poder adquisitivo tienen porque en principio son los que estudian y no trabajan.

"Creo que tenemos que actuar y tenemos un método de barrera que es sobradamente conocido que debe ser financiado", ha recalcado.

Preservativos por "receta"

La idea que estudia el Ministerio, según trasladan fuentes de su departamento, es que la medida se aplique a todos los jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y los 22 años, independientemente de su nivel de renta.

Y que se cargue en su tarjeta sanitaria para que se les dispense en farmacias, como ya se hizo con otros productos sanitarios durante la pandemia.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar